Jorge de Brunswick-Luneburgo. Jorge de Brunswick-Luneburgo (Celle, 17 de noviembre de 1582-Hildesheim, 2 de abril de 1641) gobernó como Príncipe de Calenberg a partir de 1635. Era hijo de Guillermo de Brunswick-Luneburgo (1535-1592) y de Dorotea de Dinamarca.
Jorge de Brunswick-Luneburgo ( Celle, 17 de noviembre de 1582 - Hildesheim, 2 de abril de 1641) gobernó como Príncipe de Calenberg a partir de 1635. Jorge de Brunswick-Luneburgo Era hijo de Guillermo de Brunswick-Luneburgo (1535-1592) y de Dorotea de Dinamarca.
Sacro Imperio Romano Germánico El ducado de Brunswick-Luneburgo (en alemán: Herzogtum Braunschweig und Lüneburg, lit. 'ducado de Brunswick y Luneburgo'), fue un ducado histórico que existió desde finales de la Edad Media en el Sacro Imperio Romano Germánico hasta finales de la Edad Moderna, hasta 1806, año de disolución del Sacro Imperio.
Jorge Guillermo de Brunswick-Luneburgo ( Herzberg am Harz, 26 de enero de 1624 - Wienhausen, 28 de agosto de 1705) fue duque de Brunswick-Luneburgo y gobernó primero en el Principado de Calenberg, una subdivisión del ducado, a continuación sobre el Principado de Luneburgo.
El primer monarca inglés de la Casa de Hannover, Jorge I de Gran Bretaña, era duque de Brunswick-Luneburgo y Príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico, al igual que todos sus sucesores hasta la abolición de dicho imperio en 1806, por obra de Napoleón Bonaparte . Ducado de Brunswick-Luneburgo
El duque Jorge de Brunswick-Luneburgo, como entonces era conocido, era el presunto heredero del territorio alemán de su padre. Jorge se casó el 21 de noviembre de 1682, en la localidad de Celle, con su prima Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo, que era la única hija del hermano mayor de su padre.
Jorge de Brunswick-Luneburgo (17 de noviembre de 1582, Celle - 2 de abril de 1641, Hildesheim) gobernó como Príncipe de Calenberg desde 1635. Él era hijo de Guillermo de Brunswick-Luneburgo (1535-1592) y de Dorotea de Dinamarca. Su madre era hija de Cristián III de Dinamarca y de Dorotea de Sajonia-Lauenburgo.