Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 950.000 resultados de búsqueda

  1. Juana Enríquez (1425-Tarragona, 13 de febrero de 1468), [1] fue esposa de Juan II de Aragón, rey consorte de Navarra por su matrimonio con Blanca I de Navarra, y reina consorte de Aragón (1458-1468), V señora de Casarrubios del Monte, perteneció al importante linaje de los Enríquez, rama ilegítima de los reyes de Castilla.

  2. A la muerte de Carlos de Viana (1461), de la que algunos autores han hecho responsable a la propia Juana Enríquez, le sucedió como heredero Fernando; Juana Enríquez fue encargada de su tutoría y enviada con él, entonces de nueve años, a Cataluña, para que el joven infante se hiciese cargo de la lugartenencia del principado, conforme a ...

  3. Reina de Aragón, esposa de Juan II de Aragón, madre de Fernando el Católico. Hija de Fadrique Enríquez, almirante de Castilla, y de su primera esposa, Marina de Ayala, los primeros años de su vida transcurrieron entre Torrelobatón y Medina de Rioseco, principales núcleos de los dominios paternos.

    • ¿Quién Era Juana Enríquez?
    • ¿Por Qué La casaron Con Juan II?
    • ¿Qué Se encontró Juana Cuando Llegó A Catalunya?
    • Juana Y Los Campesinos de Remensa
    • Juana, La Biga Y La Busca
    • Juana Enríquez Y Carlos de Viana
    • ¿Una Visionaria O Solo Una Madrastra Malvada?

    Juana Enríquez había nacido el año 1425 en Torrelobatón (corona castellanoleonesa). Era hija de Fadrique Enríquez, almirante de Castilla. Este detalle es muy importante, porque revela que los Enríquez no eran, tan sólo, una estirpe oligárquica, sino que desde las Atarazanas Reales de Sevilla ejercían el control sobre la marina castellanoleonesa y s...

    Los Trastámara habían alcanzado el trono catalanoaragonés (1412) con la inestimable colaboración de las potentes clases mercantiles de Barcelona y de València; las mismas que en 1444 (año de la boda) estaban plenamente inmersas en las empresas atlánticas (viajes a Inglaterra, a Irlanda, a Canarias, a Río de Oro, a Guinea) que partían desde los puer...

    Los Trastámara tenían una ideología política preabsolutista que perseguía la liquidación del dibujo tradicional del régimen feudal (el equilibrio entre los tres estamentos del poder: corona, nobleza e Iglesia). Esta particular ideología se explicaría porque la gran crisis sanitaria de la peste negra (1348-1351)había tocado de muerte, en todas parte...

    No hay ninguna duda de que las clases campesinas aragonesas, navarras, castellanoleonesas o portuguesas del siglo XV vivían en unas condiciones sociales y económicas infinitamente más favorables que sus colegas catalanes, franceses, bretones, ingleses, o de cualquier país europeo donde el feudalismo había arraigado con fuerza. Es muy probable que J...

    Algo similar pasó en Barcelona. La capital catalana estaba inmersa en una guerra civil de baja intensidad que enfrentaba las oligarquías urbanas (la nobleza rentista), denominado partido de la Biga; contra las clases populares (el estamento mercantil y los gremios de fabricantes), denominado partido de la Busca. En este caso, también es del todo se...

    La historiografía nacionalista española siempre había defendido que Carlos de Viana había muerto a causa de una tuberculosis contraída en Sicilia. Y la historiografía romántica catalana siempre defendió que Juana Enríquez había ordenado el asesinato de Carlos para dejar paso franco al trono a su hijo Fernando (el futuro Católico). Pero la investiga...

    Y en este punto es importante recordar que la victoria remensa, es decir, la derrota de la nobleza feudal latifundista y maltratadora (1486), en la cual Juana tuvo tanto protagonismo, abrió la puerta al futuro. Las clases mercantiles catalanas, aliadas de la Corona —y especialmente de Juana y de sus atrevidas decisiones— conducirían el país hacia u...

  4. Juana Enríquez, Reina de Aragón (1425-1468). Aristócrata castellana y reina de Aragón (1458-1468), nacida en Torrelobatón (Valladolid) en 1425 y fallecida en Tarragona el 13 de febrero de 1468. Fue la segunda esposa de Juan II de Aragón, con quien contrajo matrimonio en 1447. Su principal hito es el de haber sido madre del sucesor de Juan ...

  5. 13 de dic. de 2017 · Juana Enríquez, madre del Rey Católico - Revista de Historia Juana Enríquez, madre del Rey Católico diciembre 13 2017 Moderna Sin comentarios Juana Enríquez nace en Torrelobatón (Valladolid) en 1425. Hija del almirante de Castilla Fadrique Enríquez y de Mariana Fernández de Córdoba y Ayala.