Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias (en italiano, Leopoldo di Borbone-Due Sicilie; Nápoles, 2 de julio de 1790-ibidem, 10 de marzo de 1851) fue el hijo menor del rey Fernando I de las Dos Sicilias, que no llegó a ningún trono europeo. Mantuvo una vida tranquila en Nápoles.
Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias ( Palermo, 22 de mayo de 1813 - Pisa, 4 de diciembre de 1860) fue miembro de la Casa de Borbón-Dos Sicilias. Fue una persona apacible y alejado de la política. Biografía Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias, conde de Siracusa, en 1870. El príncipe Leopoldo nació en 1813 en Palermo, en el Reino de las Dos Sicilias.
1Reino de las Dos Sicilias 2Reyes de la Casa de Borbón en Nápoles y Sicilia 3Reyes de la Casa de Borbón en las Dos Sicilias 4Pretendientes al trono de las Dos Sicilias 5Conflicto sucesorio 6Pretendientes de la rama Alfonsina Alternar subsección Pretendientes de la rama Alfonsina 6.1Línea de sucesión 7Pretendientes de la rama Ranierista
Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias puede referirse a: Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias ( 1790 - 1851 ), príncipe de Salerno, hijo de Fernando I de las Dos Sicilias ; Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias ( 1813 - 1860 ), conde de Siracusa, hijo de Francisco I de las Dos Sicilias .
Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias (en italiano, Leopoldo di Borbone-Due Sicilie; Nápoles, 2 de julio de 1790-ibidem, 10 de marzo de 1851) fue el hijo menor del rey Fernando I de las Dos Sicilias, que no llegó a ningún trono europeo. Mantuvo una vida tranquila en Nápoles.
Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias fue miembro de la Casa de Borbón-Dos Sicilias. Fue una persona apacible y alejado de la política.
Sus gobernantes fueron miembros de la Casa de Borbón-Dos Sicilias, una rama menor de los Borbones españoles, fundada por Carlos VII de Nápoles y V de Sicilia, en 1734. Los antiguos reinos de Sicilia y Nápoles llevaban ligados a la Corona de Aragón desde los siglos XIII y XV, respectivamente.