Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Louis Poinsot (Clermont, 3 de enero de 1777 - París, 5 de diciembre de 1859) [1] fue un matemático y físico francés conocido por sus contribuciones a la dinámica de los sólidos y a la mecánica racional.

  2. Louis Poinsot (French pronunciation: [lwi pwɛ̃so]; 3 January 1777 – 5 December 1859) was a French mathematician and physicist. Poinsot was the inventor of geometrical mechanics, showing how a system of forces acting on a rigid body could be resolved into a single force and a couple.

  3. Louis Poinsot es uno de los 72 científicos cuyo nombre está inscrito en el primer piso de la Torre Eiffel. Es el primero, en la cara orientada al este. Louis Poinsot, matemático, nació en París el 3 de enero de 1777. Murió en la misma ciudad el 15 de diciembre de 1859.

  4. Louis Poinsot fue un matemático y físico francés conocido por sus contribuciones a la dinámica de los sólidos y a la mecánica racional. Ideó la mecánica geométrica, que demuestra cómo un sistema de fuerzas que actúan sobre un cuerpo rígido se puede resolver en una sola fuerza resultante y en un par de fuerzas de giro.

  5. Vida y Biografía de Louis Poinsot (París, 1777- id., 1859) Matemático francés. Profesor en la Escuela Politécnica y integrante de la Academia de Ciencias, hizo atrayentes trabajos sobre mecánica, especialmente sobre el movimiento de rotación de los cuerpos sólidos. Colabora para ampliar la biografía de Louis Poinsot

  6. 3 de ene. de 2013 · Quick Info. Born. 3 January 1777. Paris, France. Died. 5 December 1859. Paris, France. Summary. Louis Poinsot was the inventor of geometrical mechanics, investigating how a system of forces acting on a rigid body could be resolved into a single force and a couple. View three larger pictures. Biography.

  7. 1 de feb. de 2014 · Our orphan, Louis Poinsot (1777–1859), exemplifies many of these features. He was one of the original 400, whose number also included the future engineers Barnabé Brisson and Charles Cagniard-Latour, the mathematicians L.B. Francoeur and M.-A. Lancret, and the physicists Jean Baptiste Biot and Etienne Malus.