Luis I de Orleans ( Versalles, 4 de agosto de 1703 - París, 4 de febrero de 1752 ), llamado "el Piadoso", con el sobrenombre de "el Genovevo ", fue duque de Orleans entre 1723 y 1752 . Índice 1 Primeros años 2 Origen y familia 3 Matrimonio y vida en la corte 4 Muerte 5 Legado 6 Ancestros Primeros años [ editar]
(Luis I, duque de Orleans; París, 1371 - 1407) Noble francés, regente de Francia. Fue, como regente del reino, una de las principales figuras políticas de Francia a finales del siglo XIV y principios del XV. Se enfrentó por el poder con el duque de Borgoña Felipe el Atrevido y luego con el hijo de éste, Juan Sin Miedo, quien acabó asesinándole.
Luis Felipe I de Orleans (en francés: Louis-Philippe d'Orléans; Versalles, 12 de mayo de 1725 - Seine-Port, 18 de noviembre de 1785 ), llamado " el Grande" ( le Gros ), fue duque de Chartres (1725-1752), y duque de Orleans (1752-1785), de Valois, de Nemours y de Montpensier, y príncipe de sangre francés .
Luis I de España. Madrid, 25.VIII.1707 – 31.VIII.1724. Rey de España. Hijo primogénito de Felipe V y de su primera esposa, María Luisa Gabriela de Saboya, fue el primer soberano español de la dinastía de los Borbón nacido en Madrid. El embarazo de la Reina fue anunciado en La Gaceta de Madrid a finales de enero de 1707.
En 1709 fue proclamado príncipe de Asturias y en 1722 se casó con Luisa Isabel de Orleans, hija de Felipe de Orleans, regente de Francia. Felipe V abdicó inesperadamente, en enero de 1724, en su hijo Luis, cuando éste contaba con diecisiete años, inexperto y no preparado para reinar.
13 de nov. de 2012 · En su lugar, apareció Luis Felipe I (Luis Felipe de Orleans), un rey elegido por los liberales para que liderase la monarquía parlamentaria. Luis Felipe fue el último rey de Francia, ya que el país galo no fue nunca más un reino, ni siquiera bajo el mando de Napoleón III. Biografía de Luis Felipe I - Advertisement -
Luis Felipe de Orléans fue también un aristócrata revolucionario, miembro del Club de los Jacobinos y militar al servicio de la Convención; pero decidió escapar de Francia y buscar la protección austriaca en 1793 para evitar caer también víctima del Terror desatado por el Comité de Salvación Pública de Robespierre.