Luis VI de Francia; Rey de los francos: Reinado; 3 de agosto de 1108 - 1 de agosto de 1137: Predecesor: Felipe I de Francia: Sucesor: Luis VII de Francia: Información personal; Coronación: 3 de agosto de 1108 en la Catedral de Orleans: Nacimiento: 1 de diciembre de 1081 París, Francia: Fallecimiento: 1 de agosto de 1137 (55 años) Château ...
Luis VI el Gordo. Louis VI le Gros. Rey de Francia (1108-1137) Nació el 1 de diciembre de 1081 en París. Sucedió a su padre, Felipe I. Casado con Adelaida de Saboya. En su reinado sucedieron incursiones de señores feudales que saqueaban los alrededores de París, hasta que fueran sometidos a la autoridad real.
Rey de Francia: Reinado: 1108-1137: Nombre real: Luis VI de Francia Nacimiento: 1081 París, Francia: Fallecimiento: 1 de agosto de 1137 París, Francia: Predecesor: Felipe I: Sucesor: Felipe II: Padre: Felipe I: Madre: Berta de Holanda
Rey de Francia. LUIS VI, hijo de Felipe I de Francia y de Berta de Holanda, nació probablemente en París a fines de 1081 y murió en la misma capital en 1-VIII-1137. Se educó en la abadía de Saint Denis, y desde muy joven dio pruebas de sus condiciones para la guerra, combatiendo contra los ingleses; pero a causa de la antipatía de su ...
Luis VI, Rey de Francia (1081-1137). Rey de Francia, llamado el Gordo o el Batallador, hijo de Felipe I y de Berta de Holanda; nacido probablemente en París hacia finales de 1081 y muerto en la misma ciudad el 1 de agosto de 1137. Se educó en la abadía de Saint-Denis donde conoció al oblato Suger, y desde muy joven dejó clara su ...
Rey de Francia (1052-1108), se enfrentó a Normandía en defensa de Bretaña. Más información Reforzó el poder monárquico centrado en su dominio sobre la Île de France.
Luis VI (finales de 1081 - 1 de agosto de 1137), llamado el Gordo (en francés: le Gros) o el luchador (en francés: le Batailleur ), fue rey de los francos desde 1108 hasta 1137. Las crónicas lo llamaron "Rey de Saint-Denis". Luis fue el primer miembro de la casa de los Capeto en hacer una contribución duradera a la centralización de las ...