Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469-Lisboa, 13 de diciembre de 1521), fue rey de Portugal. [1] Fue el octavo hijo del infante Fernando de Portugal, duque de Viseo y nieto de Eduardo I, y de Beatriz, nieta de Juan I.
Manuel I de Portugal. El Afortunado. Alcochete (Portugal), 31.V.1469 – Lisboa (Portugal), 13.XII.1521. Rey de Portugal. Era el noveno hijo del infante Fernando, hermano del rey Alfonso V y de Beatriz. Nieto, por parte de su padre, del rey Duarte, el Eloquente, y, por la de su madre, del infante Juan, hijo de Juan I. Por ambos lados era ...
(Manuel I el Grande o el Afortunado; Alcochete, 1469 - Lisboa, 1521) Rey de Portugal (1495-1521). Durante su reinado el Imperio portugués conoció su máxima expansión gracias a los descubrimientos de sus navegantes.
Manuel I el Afortunado o el Grande. Rey de Portugal (1495-1521) Nació el 31 de mayo de 1469 en Alcochete. Bisnieto del rey Juan I el Grande, se casó con dos hijas de los Reyes Católicos: Isabel (1495) y María (1500) y, más adelante, con Leonor (1518), hija de Juana I de Castilla. En su reinado, " la época dorada " de Portugal, sucedieron ...
Manuel I (European Portuguese:; 31 May 1469 – 13 December 1521), known as the Fortunate (Portuguese: O Venturoso), was King of Portugal from 1495 to 1521. A member of the House of Aviz , Manuel was Duke of Beja and Viseu prior to succeeding his cousin, John II of Portugal , as monarch.
Manuel I ( Alcochete, 31 de maio de 1469 – Lisboa, 13 de dezembro de 1521 ), apelidado de O Venturoso, foi o Rei de Portugal e Algarves de 1495 até à sua morte. Era o filho mais novo do infante Fernando, Duque de Viseu filho do rei Duarte I e de sua esposa, a infanta Beatriz de Portugal, neta do rei João I e filha do infante João.
Manuel I, Rey de Portugal (1469-1521). Rey de Portugal nacido en Alcochete el 31 de mayo de 1469 y muerto el 13 de diciembre de 1521. Conocido por los sobrenombres de el Afortunado y también el Grande, fue el primer monarca absoluto de Portugal, instituyendo una serie de impuestos sin consultar a las Cortes. Apoyó las expediciones marítimas ...