Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 1.180 resultados de búsqueda

  1. 12 de may. de 2023 · They write new content and verify and edit content received from contributors. Medici family, French Médicis, Italian bourgeois family that ruled Florence and, later, Tuscany during most of the period from 1434 to 1737, except for two brief intervals (from 1494 to 1512 and from 1527 to 1530).

    • The Grand Dukes of Tuscany

      Alessandro’s death did not terminate the Medici family’s...

    • Medici Family

      The Medici were a wealthy and powerful family of Italian...

    • 2-Min Summary

      Medici family, Italian bourgeois family that ruled Florence...

    • Quizzes

      Take these quizzes at Encyclopedia Britannica to test your...

    • Piero

      Piero di Lorenzo de’ Medici, byname Piero the Unfortunate or...

    • Revolt of the Ciompi

      Revolt of the Ciompi, (1378), insurrection of the lower...

    • Alessandro

      Alessandro, in full Alessandro de’ Medici, (born 1510/11,...

    • Catherine De’ Medici

      Catherine de’ Medici, also called Catherine de Médicis,...

  2. Hace 3 días · He married Maria Maddalena of Austria, with whom he had his eight children, including Margherita de' Medici, Ferdinando II de' Medici, and an Anna de' Medici. He is most remembered as the patron of astronomer Galileo Galilei , whose 1610 treatise, Sidereus Nuncius , was dedicated to him. [32]

    • By Medico, Castellan of Potrone, considered the first ancestor of the house
    • 1230; 793 years ago
  3. 18 de may. de 2023 · Carlos I de Borbón rey de Francia de 1589 a 1590. María de Médici, segunda esposa de Enrique IV rey de Francia. Ver todos

  4. 9 de may. de 2023 · Isabel de Baviera-Ingolstadt, esposa de Carlos VI rey de Francia. Nacida en Múnich, el 28 de abril de 1370. Era hija del duque de Baviera y de Tadea Visconti, Esteban II de Wittelsbach. El 17 de ...

    • Situación de Bohemia
    • La Revuelta Y La Confederación
    • Batalla de Montaña Blanca

    Bohemia era el electorado más grande y más poblado del Imperio con 1.4 millones de habitantes distribuidos en 56.000 km². Conformada por cinco provincias (Bohemia, Moravia, Silesia, la Alta Lusacia y la Baja Lusacia), cada una contaba con su propia dieta y sus propias leyes. La provincia de Bohemia había sido elevada al rango de reino en 1212 media...

    Segunda defenestración de Praga

    El 23 de mayo de 1618, Thurn y sus hombres subieron al castillo de Praga donde encontraron a cuatro Regentes, dos fueron liberados, pero Vilém Slavata y Jaroslav Borita von Martinitz fueron arrojados de cabeza por una ventana del tercer piso, junto con un escriba. Sorprendentemente, los tres no solo sobrevivieron, sino que pudieron escapar y alertar a las autoridades imperiales. La respuesta de los Habsburgo fue de indignación, ya que consideraban que Klesl había cedido ante todas las demanda...

    Inicio de la revuelta

    Sin apoyo externo, de todas maneras los rebeldes bohemios iniciaron la ofensiva con un ejército de 12.000 hombres bajo el mando de Thurn, a los que luego se unieron 2.000 mercenarios suizos al mando del conde Ernesto de Mansfeld, pagados por el duque Carlos Manuel de Saboya; posteriormente Silesia mandó 3.000 hombres bajo el mando del márgrave de Jägerndorf, el duque Juan Jorge de Hohenzollern. Superados numéricamente, los 14.200 soldados imperiales bajo el mando del conde de Bucquoy, Carlos...

    Coronación de Federico como rey de Bohemia

    El príncipe elector Federico V del Palatinado fue coronado rey de Bohemia por los rebeldes, pero fue incapaz de atraer el tan necesitado apoyo internacional. Los bohemios entonces se enfrentaban la decisión de elegir a un nuevo Rey, acción que colocaría al noble electo en situación de franca rebeldía ante el Emperador. Entre los candidatos destacaba el duque Carlos Manuel de Saboya, quien había financiado inicialmente a Mansfeld, pero luego tuvo que desentenderse de este cuando Bucquoy consig...

    Antecedentes

    Antes de proceder contra Bohemia, los aliados del Emperador normalizaron la situación en Austria. El conde de Dampierre, Heinrich Duval, se quedó en Viena con 5.000 hombres para protegerla de un posible ataque transilvano; mientras que el conde de Bucquoy se dirigió con el principal ejército imperial, de 21.500 soldados, hacia Krems, en la Baja Austria, desde donde el príncipe Anhalt-Bernburg mandaba el ejército rebelde que, mal pagado, saqueaba Austria. Gracias a su superioridad numérica, Ma...

    Despliegue inicial

    Cristián I príncipe de Anhalt-Bernburg, disponía de 20.800 efectivos, de los cuales 12.000 eran infantes, 1.000 dragones, 8.200 jinetes y 14 cañones de campaña, ocupando un frente de 2 km, manteniendo una posición geográfica favorable, ya que se elevaba 60 metros sobre el terreno circundante. No obstante, la disciplina y la moral eran bajas, y sus hombres lo desobedecieron cuando les ordenó cavar trincheras a lo largo de la colina. Consciente de la frustración económica de sus mercenarios, Fe...

    Desarrollo de la batalla

    No es de extrañar que ninguno de los bandos rivales estuviera dispuesto a luchar. En particular, la actitud de Bucquoy ante el ataque directo contra las posiciones fortificadas de Bohemia era muy reservada. El tiempo pasaba lentamente y cuando se acercaba el mediodía, se decidió en las fuerzas católicas realizar un ataque a pequeña escala con el objetivo de probar las fuerzas enemigas, que indicara un mayor avance. El retraso católico había convencido a Anhalt de que ese día no habría batalla...

  5. 16 de may. de 2023 · La reproducción El ciclo de Medici: La educación de María de Médici, el detalle de las Tres Gracias y otras copias de las obras maestras del arte - ahora impresas en alta resolución en la colección Peter Paul Rubens en la galería online bimago.

  6. 16 de may. de 2023 · La sacristía nueva, la Capilla de los Médici, fue encargada a Miguel Ángel bajo la petición del papa León X y terminada en 1534. En esta sacristía están sepultados los miembros de la familia Médici, una de las familias más poderosas de Florencia y que encargó la construcción de la Basílica de San Lorenzo.