Ucrania • Óblast: Óblast de Cherkasy • Raión: Zvenyhorodka: Eventos históricos • Fundación: 1650: Altitud • Media: 213 m s. n. m. Población (2007) • Total: 2103 hab. Huso horario: EET : Código postal: 20210: Prefijo telefónico: 4740: Matrícula: CA, IА / 24: КОАТУУ: 7121284001: Sitio web oficial
- Información general
- Contraofensiva ucraniana en el norte y el este
- ¿Qué dice Rusia?
- Ucrania gana en el sur
- ¿Cuál es la imagen ahora?
Las fuerzas ucranianas siguen recuperando territorios antes ocupados por Rusia en su contraofensiva "relámpago", según afirma Volodymyr Zelensky, el presidente del país.
De acuerdo con el mandatario, las tropas ucranianas han retomado más de 6.000 km² en septiembre en el sur y este de Ucrania.
La BBC no ha podido verificar estas cifras.
Rusia ha admitido la pérdida de ciudades claves en el noreste de la región de Járkiv, algo que algunos expertos militares ven como un posible punto de inflexión en la guerra.
Moscú ha descrito la retirada de sus tropas en esta región como una "reagrupación" para enfocarse en las regiones orientales de Luhansk y Donetsk. Esta postura ha sido ridiculizada incluso en Rusia, donde muchos usuarios en redes sociales describen la retirada como "vergonzosa".
Saltar Recomendamos y continuar leyendo
"Desde principios de septiembre hasta hoy nuestros guerreros han liberado más de 6.000 km² del territorio de Ucrania en el este y el sur", dijo este lunes el presidente Zelensky en un discurso.
"El movimiento de nuestras tropas continúa", añadió.
La contraofensiva parece haber sido rápida. El jueves pasado, el presidente Zelensky dijo que las fuerzas ucranianas habían recuperado 1.000 km², pero el domingo esa cifra se había triplicado a 3.000 km².
Zelensky agradeció a varias de las brigadas de Ucrania involucradas en la contraofensiva y describió a sus combatientes como "verdaderos héroes".
Gran parte de los avances se han producido en la región de Járkiv, donde las tropas ucranianas se hicieron con el control de las ciudades de Izium y Kupiansk, dos centros logísticos clave para Rusia.
•Zelensky dice tener "buenas noticias" sobre recapturas de asentamientos controlados por Rusia
Además de Izium y Kupiansk, militares rusos admitieron que sus tropas abandonaron Balakleya para "fortalecer los esfuerzos" en Donetsk. Ahora Rusia controla una parte más pequeña de esta región.
Kupiansk sirvió como el principal centro de suministro del este de Rusia y la pérdida de Izium, que Moscú pasó más de un mes tratando de tomar al comienzo de la guerra, sería vista como una gran humillación para el presidente ruso, Vladimir Putin.
El jefe de la administración instalada por Rusia en la región de Járkiv recomendó que su gente regrese a Rusia "para salvar vidas".
Los funcionarios de defensa de Reino Unido advierten que la lucha continúa fuera de esos pueblos.
La atención internacional se ha centrado en el avance ucraniano en la ciudad de Jersón.
Fue la primera ciudad en ser tomada por las fuerzas rusas después de la invasión, pero Ucrania intenta recuperar territorio usando nueva artillería de largo alcance.
Jersón es una ciudad estratégicamente importante si Rusia tiene la intención de atacar el puerto ucraniano de Odesa y también es crucial como el principal proveedor de agua para Crimea, controlada por Rusia.
Los analistas creen que Rusia redirigió algunos de sus militares más experimentados para defender la ciudad.
Nataliya Gumenyuk, portavoz del comando sur del ejército ucraniano, dijo que habían avanzado "entre dos y varias decenas de kilómetros" a lo largo de ese frente.
Pero se dice que las fuerzas rusas que luchan en el sur se atrincheraron en posiciones defensivas y las tropas ucranianas han enfrentado una fuerte resistencia desde que comenzaron su ataque.
Zelensky elogió recientemente el avance de Ucrania en la provincia nororiental de Járkiv como un hito en la guerra que ya cumplió seis meses y dijo que este invierno podría traer "ganancias" de territorio más rápidas si Kyiv puede obtener armas más poderosas.
Las victorias también se verían como una señal de que el ejército de Ucrania tiene la capacidad de recuperar las zonas ocupadas, algo crucial porque el gobierno continúa pidiendo apoyo militar a sus aliados occidentales.
Pero Jonathan Beale, corresponsal de defensa de la BBC, advierte que las zonas recuperadas por Ucrania también la exponen a peligros.
"Mientras mayores sean las ganancias, más largas y expuestas quedarán las líneas de suministro, que podrían ser atacadas desde la defensa rusa", explica Beale.
En la misma línea, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, advirtió que sus fuerzas en el este podrían ser más vulnerables a un contraataque ruso.
Las fuerzas rusas aún controlan alrededor de una quinta parte de Ucrania, por lo que pocos imaginan que este avance potencial del lado ucraniano traerá un final rápido a la guerra.
6 de oct. de 2023 · Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en vivo Por CNN Español 00:42 ET (05:42 GMT) 7 octubre, 2023 Un ataque ruso con misiles contra edificios residenciales mató a un niño de 10 años e...
- Rusia invadió Ucrania: ¿qué ha pasado desde entonces? Moscú, afectada por las sanciones internacionales —pero al mismo tiempo sobreviviendo pese a estas—, puso entonces en abril su atención en el Donbás, en el este, y en el sur, acotando sus operaciones militares.
- La tensa historia entre Ucrania y Rusia. La historia de Ucrania y Rusia está entrelazada y se remonta al menos hasta la Edad Media, en el contexto del Kievan Rus, un estado eslavo oriental.
- Crimea y Donbás, centros de la crisis y la invasión. En 2013, un histórico acuerdo político y comercial entre Ucrania y la Unión Europea tensó las relaciones con Rusia.
- La expansión de la OTAN tras la caída de la URSS. Moscú insiste en que no busca una guerra —aún llama a su invasión como "operación militar especial"— y que la responsabilidad de la crisis es de la OTAN, aunque Estados Unidos y sus aliados han dicho que la autoría de la crisis pertenece a Rusia.
26 de jun. de 2023 · El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas bombardear e invadir Ucrania en lo que suponía la primera gran agresión de este tipo en Europa desde el desenlace de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y el fin de la dictadura de los nazis en Alemania. ¿Qué desencadenó este ataque? Actualizado a 26 de junio de 2023, 13:32 Compartir
Morinchi (en ucraniano Моринці), en ocasiones transliterada como Moryntsi es un poblado ucraniano ubicado en el óblast de Cherkasy. En Morinchi nació el poeta Taras Shevchenko (1814-1861), cuando el territorio de la actual Ucrania hacía parte del Imperio ruso.
24 de feb. de 2023 · Hasta el 13 de febrero de 2023, se habían registrado 7.199 muertes de civiles en Ucrania y 11.756 heridos, según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.