Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2023 · 2. Contribuye a la felicidad. Escuchar música hace que nuestro cuerpo segregue una serie de neurotransmisores que mejoran notablemente nuestra sensación de felicidad. Entre ellos, están la dopamina (que nos produce bienestar) y la oxitocina (llamada comúnmente “la hormona del amor”).

  2. 7 de abr. de 2022 · La música es un recurso antiquísimo que influye en nuestros estados mentales y emocionales. Veamos cómo nos afecta. La música es un lenguaje universal capaz de despertar emociones y sensaciones únicas. A veces escuchas cantar a alguien en un idioma desconocido, pero logras sentir lo que quiere transmitir, aunque no sepas específicamente ...

  3. Sello LARALAND. Todos nuestros formatos respiran la misma esencia. Somos expertos en versionar e intepretar temas -ya sean comerciales, líricos o populares- y adaptarlos a tu evento, con arreglos frescos, polifónicos, sofisticados y muy actuales. A continuación, te invitamos a descubrir la amplia variedad de formatos que ofrecemos en LARALAND.

  4. La música pudo favorecer la supervivencia. Desde hace unas décadas, los científicos que investigan la evolución se han propuesto encontrar el origen de la música en la historia biológica del ser humano. Esta perspectiva parte de la teoría de la selección natural, afirmando que son las necesidades impuestas por el ambiente las que ...

  5. 8 de abr. de 2019 · Así activa la música nuestras emociones en el cerebro. La música provoca reacciones comparables a las que generan estímulos placenteros y necesarios para nuestra supervivencia como especie, tales como la comida o el sexo. Analizamos qué partes de nuestro órgano pensante se activan y de qué manera. Carmen Agustín, experta en neurociencia.

  6. 21 de jun. de 2018 · La música puede ayudar a rebajar los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Contribuye a reducir el dolor: la terapia musical hace que se liberen endorfinas, que actúan como ...

  7. 25 de mar. de 2019 · La música actúa sobre el hipotálamo, el núcleo de accumbens y el área tegmental ventral, lo que activa los centros de recompensa y placer de nuestro cerebro. También estimula la producción de oxido nítrico, una sustancia vasodilatadora; la liberación de serotonina; y ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona responsable del ...