Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 6.180.000 resultados de búsqueda

  1. Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso o el del Punyalet, III de Barcelona, II de Valencia y I de Mallorca, fue rey de Aragón, de Valencia y de Mallorca; duque de Atenas y Neopatria; conde de Barcelona y de Ampurias, hijo de Alfonso el Benigno. Por el pacto de Madrid de 1339, ayudó a Alfonso XI de Castilla en la conquista de ...

  2. Pedro IV el Ceremonioso fue un Rey al que le tocó vivir en tiempos muy azarosos. Se mostró siempre como hombre calculador, cruel y falto de escrúpulos, que llevó dignamente la majestad real y que se empeñó en recuperar los Reinos privativos que formaban la Corona de Aragón, como fueron los casos de Mallorca y Sicilia.

  3. (Pedro IV de Aragón, llamado Pedro IV el Ceremonioso; Balaguer, Cataluña, 1319 - Barcelona, 1387) Rey de Aragón. Era hijo de Alfonso IV, a quien sucedió en 1336. Pedro IV de Aragón se propuso el objetivo de reintegrar a la Corona catalanoaragonesa los territorios perdidos por sucesivas particiones sucesorias.

  4. 3 de feb. de 2019 · Pedro IV de Aragón, el rey de mano de hierro que añadió Mallorca, Sicilia y Atenas a la Corona Fue monarca en una de las etapas más conflictivas entre los reinos de Castilla y Aragón,...

    • Josefa Valcárcel 40, bis, Madrid, 28027, Comunidad de Madrid
    • Madrid
  5. Pedro IV el Ceremonioso Rey de Aragón (1336-1387) Nació el 5 de septiembre de 1319 en Balaguer (Lérida). Hijo de Alfonso IV y de Teresa de Entenza. Con él se produjo la incorporación definitiva de Mallorca a la Corona de Aragón.

  6. Peter IV (Catalan: Pere IV; 5 September 1319 – 6 January 1387), called the Ceremonious (Catalan: el Cerimoniós), was from 1336 until his death the king of Aragon, Sardinia-Corsica, and Valencia, and count of Barcelona. In 1344, he deposed James III of Majorca and made himself King of Majorca.

  7. Pedro IV de Aragón Pedro IV (1336-1387), conocido como el Ceremonioso, desarrolló a lo largo de su dilatado reinado una obra espectacular en los más variados campos. Sin duda, hay que tener en cuenta la valiosa ayuda que le prestaron colaboradores como Bernat Cabrera o Francesc de Perellós.