Pedro de Cosme de Médici ( italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416 - 2 de diciembre de 1469 ), llamado el gotoso ( il Gottoso ), debido a la enfermedad que padecía. Gobernante de facto de Florencia de 1464 a 1469 durante el renacimiento italiano. Hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi y padre de Juliano y Lorenzo.
- Piero di Cosimo de' Medici
- Cosme de Medici
- El gotoso
- Lorenzo de Médici
Pedro de Cosme de Médici o Pedro I de Médici. Político italiano. Conocido por el sobrenombre de el Gotoso, fue un enfermo crónico en el que los florentinos no depositaron ninguna confianza, pero que, tras vencer una conspiración contra su vida, se afianzó en el poder, que pudo legar a sus hijos. Sumario 1 Síntesis biográfica 1.1 Descendencia
Pedro de Médici ( Florencia, 3 de junio de 1554 - Madrid, 25 de abril de 1604) fue el hijo menor del Gran duque de Toscana Cosme I de Médici y de Leonor de Toledo. 1 Índice 1 Primeros años 2 Matrimonio 3 Cargos públicos 4 Últimos años 5 Descendencia 5.1 Con Leonor Álvarez de Toledo 5.2 Con Antonia Carvajal 5.3 Con María de la Ribera 6 Ascendencia
- 25 de abril de 1604 (49 años), Madrid, España
- Capilla de los Medici, Florencia, Italia
Pedro de Cosme de Médici (italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416 - 2 de diciembre de 1469), llamado el gotoso (il Gottoso), debido a la enfermedad que padecía. Gobernante de facto de Florencia de 1464 a 1469 durante el renacimiento italiano. Hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi y padre de Juliano y Lorenzo.
Pedro de Cosme de Médici (italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416 - 2 de diciembre de 1469), llamado el gotoso (il Gottoso), debido a la enfermedad que padecía. Gobernante de facto de Florencia de 1464 a 1469 durante el renacimiento italiano. Hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi y padre de Juliano y Lorenzo.
Hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi y padre de Juliano y Lorenzo. Murió a los 53 años. Biografía. Durante la vida de su padre, Cosme de Médici, Pedro no jugó un papel importante debido a su permanente mala salud, causa de su sobrenombre. Fue el último Médici elegido para el cargo de Gonfaloniere, en 1461.