Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de mar. de 2021 · 15 de marzo de 2021 Cristian Veloso Renovables Deja un comentario. Las siglas RAEE hacen referencia a los Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Ejemplos de estos aparatos son: celulares, computadoras, pequeños electrodomésticos, televisores, etc. En concordancia con el ritmo de crecimiento vertiginoso que experimentan ...

  2. Definición y registro de raee. Tipos de categorías de raee e información sobre la importancia de participar en el reciclaje de estos residuos estratégicos.

    • Raees1
    • Raees2
    • Raees3
    • Raees4
  3. 13 de abr. de 2022 · Conocer qué son los RAEE y cómo se reciclan es una cuestión imprescindible para minimizar su impacto y contribuir a la economía circular . Los residuos RAEE o RAEES forman parte de la llamada basura o chatarra electrónica.

  4. Los RAEEs son los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos. Puede proceder tanto de los hogares particulares como de usos profesionales. Los aparatos eléctricos y electrónicos son aquellos que para necesitan para funcionar corriente eléctrica o un campo electromagnético ...

  5. La fabricación y el consumo de aparatos y dispositivos eléctricos, electrónicos, informáticos y sus combinaciones, aumentan como consecuencia del actual modelo socioeconómico de crecimiento ilimitado y del consumismo, soportado en los vertiginosos avances científicos y tecnológicos de la sociedad contemporánea.

  6. 28 de sept. de 2018 · Los RAEEs son un residuo sumamente común en las ciudades. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, cada año se generan unas 20.000 toneladas de este tipo de residuos. Esto equivale a casi 7 kilos de RAEEs por habitante, cada año. Y en la Argentina, la cifra de RAEEs generados alcanza las 292.000 toneladas anuales.

  7. 5 de oct. de 2023 · Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) Cuando ya no utilices tus RAEEs podés llevarlos a los Puntos Verdes Móviles o Puntos Verdes fijos, donde los recibirán para que sean reparados y donados a los fines de su reutilización, o bien, reciclados para valorizar materiales como plástico, vidrio, metales, aluminio ...

  1. Otras búsquedas realizadas