5 de ene. de 2023 · Ramón María del Valle-Inclán, el creador del esperpento Considerado por muchos un autor adelantado a su tiempo, el escritor gallego estuvo vinculado con los tres estilos predominantes en la España de principios del siglo XX: el Modernismo, la Generación del 98 y la Vanguardia.
1 de mar. de 2023 · Ramón María del Valle-Inclán[nota 4] fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria del modernismo. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
Ramón del Valle-Inclán. Ramón José Simón Valle y Peña fue un prolífico dramaturgo, poeta y novelista español. Es considerado una de las figuras neurálgicas de la literatura española del siglo XX, formó parte de una corriente denominada Modernismo y es uno de los autores más representativos de la Generación del 98.
25 de feb. de 2015 · Ramón María del Valle-Inclán nació el 28 de octubre de 1866, en Vilanova de Arousa (Pontevedra). Era hijo del galleguista Ramón Valle-Inclán Bermúdez. Vivió entre Vilanova y Puebla do Caramiñal, pero se trasladó a Pontevedra para cursar el bachillerato. En 1888 comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Santiago, y publicó su ...
24 de feb. de 2022 · Actualizado 24 febrero 2022 Ramón Valle y Peña, más conocido como Ramón del Valle-Inclán (1866-1936), novelista, dramaturgo y poeta, fue uno de los autores clave para la literatura en lengua castellana del siglo XX. Abanderado del modernismo en España, se le suele contar entre los intelectuales pertenecientes a la llamada generación del 98.
Ramón María del Valle-Inclán. Ramón María del Valle Inclán fue un escritor oriundo de España, que vivió entre los años 1866 y 1936. Nació en el seno de una familia de raíces hidalgas, dueños de numerosas tierras que, sin embargo, no se condecían con su decadente situación económica, dado el desperdicio de la herencia familiar.
Ramón María del Valle-Inclán nace en la localidad de Villanueva de Arosa en el año 1866. Decide optar por la carrera de Derecho en Santiago de Compostela. El autor no finaliza sus estudios al tener la oportunidad de viajar a México y laborar como periodista para diarios importantes, principalmente El Universal.