4. f. Terreno o sitio que sirve de acogida segura. 5. f. Terreno que se va descubriendo y quedando en seco cuando cambia el cauce natural de un río. 6. f. Paso de la antigua danza española, que se hacía avanzando y retirando con rapidez el pie derecho.
retirada. 1. s. f. Acción y resultado de retirarse o apartarse. 2. MILITAR Retroceso en orden de un ejército para alejarse del enemigo el capitán ordenó la retirada de las tropas. repliegue. 3. MILITAR Toque militar para retirarse o para que la tropa se recoja por la noche en el cuartel. retreta.
1. adj. Distante, apartado de un lugar. 2. adj. Dicho de un militar: Que deja oficialmente el servicio, conservando algunos derechos. U. t. c. s.
retirar. apartar, alejar, separar, distanciar, evacuar. Antónimos: acercar, aproximar. jubilarse, licenciarse, cesar, renunciar. aislarse, guarecerse, recogerse, encerrarse, acostarse, ausentarse, largarse. abandonar, retroceder, replegarse, huir, recular. 'retirada' aparece también en las siguientes entradas: ausencia - bajamar - huida ...
Separación de una persona o cosa de otra o de un lugar: antes de pintar, hay que proceder a la retirada de los muebles. Abandono de un trabajo o de una actividad: ese torero ha anunciado su retirada para el año que viene. Acción de retroceder en orden los soldados, apartándose del enemigo: batirse en retirada.