El título de zar fue adoptado por primera vez en 1547 por Iván IV como símbolo del cambio de naturaleza del Principado de Moscú a Zarato ruso. En 1721 , Pedro I adoptó el título de emperador del Imperio ruso ( imperátor , pues los rusos se sentían herederos del Imperio bizantino ) que desde entonces fue el oficial, aunque se siguió usando la forma de zar.
Demonizado o ensalzado, Negrín ha sido considerado tanto un fiel servidor de la permanente conspiración comunista a sueldo de Moscú, como el político más leal a la causa republicana por la fe en el triunfo final, o ha sido definido como una especie de vidente que supo predecir la inexorabilidad de la segunda guerra mundial, con lo que su política de resistencia a ultranza («resistir es ...
26/07/2022 · Alma Vilches @AlmaCoLatino El Observatorio Universitario de Derechos Humanos (OUDH) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) presentó el informe “La libertad de prensa y el acceso a la información pública en El Salvador”, que revela un aumento del 184% en agresiones a periodistas en El Salvador, durante el período 2019-2021 Los periodistas se …
Olvido su contraseña ? Ingrese su email para resetear la contraseña. Atrás Enviar. Solicitar registración. Ingrese sus datos personales:
26/07/2022 · Además cada centro contará con la figura de un "coordinador lingüístico", que vendría a ser un eufemismo de comisario político. Entre tanto, Gobierno y la parte del Govern comandada por ERC mantienen sus contactos para arbitrar la inminente reunión de la llamada mesa de diálogo y negociación. De la previa de Cristina Sen en La Vanguardia: "La Moncloa y el Palau de la Generalitat ...
05/07/2022 · Ante ese panorama, resulta un deber dar cuenta de otras visiones, otros análisis que develen lo que se oculta, lo que se tergiversa o lo que se trata de imponer como discurso único.
Cántico de Simeón - T. S. Eliot; Cántico espiritual - San Juan de la Cruz; Cántico - Leopoldo Panero; Cantiga de los clérigos de Talavera - Juan Ruiz – Arcipreste de Hita; Cantilena para un flautista ciego - Marguerite Yourcenar; Canto - Silvina Ocampo; Canto I: A Italia - Giacomo Leopardi; Canto IX: Último canto de Safo - Giacomo Leopardi