Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dinastía de los Paleólogos. Esta categoría recoge acontecimientos y personas relacionadas con la Dinastía de los Paleólogos ( 1261 - 1453) y de los Cantacucenos ( 1341 - 1357) del Imperio Bizantino. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dinastía de los Paleólogos.

  2. 2. Bulevar Vitosha, uno de los lugares que ver en Sofía. Si visitar la Catedral es un básico, pasear por el bulevar Vitosha es otro de los imprescindibles que hacer en Sofía. Esta es la arteria comercial de la ciudad y una de las avenidas más bonitas que encontrarás durante tu estancia.

  3. Sofía Larios Eres más fuerte de lo que crees. Hola soy Sofi, tu entrenadora y estoy aquí para ayudarte a alcanzar tu mejor versión. A través de mis programas, trabajaremos juntas en rutinas de entrenamiento de fuerza, y estaré a tu lado durante toda la sesión, desde el principio hasta el final.

  4. La última misa en Santa Sofía. En la tarde noche del 28 de mayo de 1453, Constantino XI paleólogo, convocó al pueblo, a los defensores, a los nobles y a todo el clero en el majestuoso tempo de Santa Sofía, no llamado así por invocación a una determinada santa, sino en honor de la sagrada o santa sabiduría; a la que sería la última ...

  5. Constantino XI Dragases Paleólogo o Dragaš Paleólogo (en griego: Κωνσταντῖνος Δραγάσης Παλαιολόγος, romanizado :Kōnstantinos Dragasēs Palaiologos; 8 de febrero de 1405-29 de mayo de 1453) fue el último emperador romano de Oriente desde 1449 hasta su muerte en 1453. Esta fecha marcó la caída final del ...

  6. 13 de jul. de 2017 · La colección fue heredada por la hija de Tomás, Sofía Paleólogo, quien se fue de Roma a Rusia y se casó con Iván III, el gran príncipe de Mosc ...

  7. La corte principesca comenzó a convertirse en una auténtica residencia de lujo con el inicio de la reconstrucción radical del Kremlin por iniciativa de Iván III en 1482. Con el matrimonio del zar ruso con la heredera del último emperador bizantino, Sofía Paleólogo, Moscú heredó las tradiciones, el estatus y el simbolismo de Bizancio.