La Universidad de Giessen , oficialmente llamada Justus-Liebig-Universität Gießen en honor a su miembro más famoso, el fundador de la moderna química agrícola e inventor de los fertilizantes artificiales.
20 de oct. de 2023 · Wilhelm Conrad Röntgen nació el 27 de marzo de 1845 en Lennep, un municipio del antiguo Reino de Prusia, que actualmente forma parte de Remsheid (Alemania). Hijo de un tejedor alemán y una madre holandesa, se mudó con su familia a los Países Bajos. Concretamente, se asentaron en Apeldoorn, donde comenzó sus estudios en el Instituto ...
Steinmeier nació en 1956 como hijo de un carpintero y una obrera fabril, 1 ambos de religión protestante. Tras prestar su servicio militar de 1974 a 1976, estudió Derecho y Ciencias Políticas entre 1976 y 1982 en la Universidad de Gießen. De 1986 a 1991 trabajó como colaborador científico en la cátedra de Derecho Público y Ciencias ...
Universidad de Giessen, nombre oficial Universidad Justus Liebig Giessen (alemán: Justus-Liebig-Universität Gießen ), es una gran universidad pública de investigación en Giessen, Hesse, Alemania. Es una de las instituciones de educación superior más antiguas del mundo de habla alemana.
2 de ene. de 2023 · Tras la Primera Guerra Mundial, Koffka consiguió un puesto a tiempo completo como profesor de psicología experimental en la Universidad de Giessen. Puede servirte: Valores subjetivos Durante los siguientes años continuó con su carrera en esta institución, hasta que en 1921 se convirtió en director del Instituto de Psicología de la universidad.
Trabajó como profesor de física en Estrasburgo en 1876; en la universidad alemana de Giessen, en 1879; y en el instituto de física de la Universidad de Wurzburgo, en 1888. En 1900 le fue concedida la cátedra de física en la Universidad de Múnich; también fue nombrado director de un nuevo instituto físico creado en esa misma ciudad.
Estuvo asociado a la Universidad de Giessen entre los años 1911-1924, y sirvió como sujeto de experimentos, junto a Köhler, en los experimentos sobre percepción que llevó a cabo Wertheimer que terminaron en una concepción más holística de los fenómenos psicológicos.