Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Visarión Belinski 1811-1848 Eminente filósofo materialista ruso, demócrata revolucionario, fundador de la estética democrática. revolucionaria, brillante crítico literario. Sus ideas se formaron. bajo la influencia de la lucha creciente del campesinado contra los. grandes propietarios de la tierra y el zarismo.

  2. Esto era en verdad lo inusual de Pobres gentes y fue precisamente lo que maravilló a Visarión Belinski y elevó a Dostoievski a la estratósfera literaria (público y crítica convergieron en sus juicios, al grado de que tres lustros más tarde el novelista osará interpolar, metaficcionalmente, una escena donde la joven Natasha lee Pobres gentes a sus queridos padres analfabetos en ...

  3. Vissarión Grigórievich Belinski (Sveaborg, 1811-Petersburgo, 1848) es, sin duda, un crítico tan afamado y conocido en Rusia y en el mundo eslavo -e incluso en algunos países de la antigua esfera occidental como Inglaterra o Italia- como casi desconocido en el ámbito hispánico: los textos del padre de la crítica rusa y fundador de la que podría denominarse crítica social-realista ...

  4. Visarión Belinski. D emócrata revolucionario ruso, crítico, fundador de la estética realista en Rusia. Es el precursor de los intelectuales pequeño burgueses que desplazaron totalmente a los nobles en el movimiento ruso de liberación. Desde fines de 1839, vivió en Petersburgo donde se encargó de la sección de crítica literaria en las ...

  5. Con aquel mismo ánimo fue escrita la carta a Bielinski (alrededor del 20 de junio de 1847), que Gógol envió a Prokopóvich con el pedido de que le hiciera una crítica. Bielinski en esta época estaba en el extranjero, en el pequeño pueblo silés de Salzbrunn, adonde lo había empujado una grave enfermedad. N.

  6. Born in Sveaborg, part of Helsinki, Vissarion Belinsky lived in the town of Chembar (now Belinsky in Belinsky District of Penza Oblast) and in Penza, where he studied in gymnazia (1825–1829). In 1829–1832 he was a student of Moscow University. In Moscow he published his first famous articles.

  7. «Estoy harto de utopías», exclama Visarión Belinski, crítico literario que formaba parte de la camarilla modernizadora liderada por Aleksandr Herzen y Mijaíl Bakunin durante las décadas centrales del siglo XIX, en un momento de La costa de la utopía, la espléndida trilogía que Tom Stoppard dedica a aquellos exiliados románticos de la Rusia zarista.