Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2024 · Resume las características de la economía durante el Antiguo Régimen. La economía europea siguió siendo mayormente agraria. Los rendimientos eran bajos y dependían de las condiciones climáticas y de técnicas rudimentarias, por lo que se sucedían las malas cosechas. La producción artesanal seguía controlada por los gremios de las ...

  2. 21 de may. de 2024 · Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) se desarrolló en España, al igual que en gran parte de Europa, el proceso de construcción del Estado liberal, ya esbozado por las Cortes de Cádiz. Durante este periodo de tiempo se destruyeron definitivamente las estructuras políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen.

  3. 18 de may. de 2024 · Visitas: 1786. ESQUEMA TEMA. 1. El Antiguo Régimen. a) Definición: a. Duración cronológica : el Antiguo Régimen se desarrolla durante las edades medieval y moderna. b. Características: sociedad estamental, economía atrasada y absolutismo basado en la soberanía divina.

  4. 20 de may. de 2024 · Además se convoca una asamblea única, en la que a cada diputado le correspondía un voto rompiendo así con la organización estamental propia del Antiguo Régimen. Las nuevas Cortes se reunían en representación de la nación y no del Rey, aunque se reconocía como soberano legítimo a Fernando VII y se le juraba fidelidad.

  5. 12 de may. de 2024 · Término utilizado por los revolucionarios franceses para referirse a la época anterior a la Revolución de 1789. Los historiadores lo emplearon para designar el sistema político, económico y social característico de Europa en los siglos XV y XVIII. Transformación de Europa a finales del s. XVIII. A partir del s.

  6. 12 de may. de 2024 · El capitalismo comercial dejó desfasado el sistema económico del Antiguo Régimen, basado exclusivamente en el cultivo de las tierras. Las mejoras en el transporte y el aumento de los intercambios favorecieron el comercio y los negocios, y, como consecuencia, el ascenso de la burguesía, que retomaba un papel más activo en la vida social y ...

  7. Hace 3 días · La división social durante la Revolución Francesa generó conflictos y tensiones que llevaron a la caída del antiguo régimen y al establecimiento de una nueva forma de gobierno. Sin embargo, también resultó en violencia, represión y persecución de aquellos considerados enemigos del régimen revolucionario. 3.