Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2023 · La base de la historia del castellano se remonta al siglo III a. C., pero no sería hasta el siglo XIII cuando se unificó y fijó como idioma oficial de Castilla por la intervención decisiva de Alfonso X el Sabio. Los romanos no solo dejaron monumentos en España. Del latín nació el español. Sean Pavone / iStock.

    • Historiador y Experto en Documentación
  2. ¿Cómo se originó el castellano? Hablamos una lengua muy extendida geográficamente, y que comparten millones de personas. A lo largo de la historia, el castellano fue incorporando aportes de culturas muy distintas, y se enriqueció con ellos. En este trabajo se presenta una breve historia de nuestro idioma.

  3. Su origen se remonta al latín vulgar, hablado en la península ibérica durante el periodo romano. A lo largo de los siglos, el castellano ha evolucionado y se ha enriquecido con influencias de otras lenguas y culturas.

  4. El español, o castellano, es una lengua romance que proviene del latín. Pertenece a las lenguas indoeuropeas y se originó en el reino medieval de Castilla, en la Península Ibérica.

  5. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando el latín vulgar comenzó a evolucionar y dar lugar a las diferentes lenguas romances que se hablaban en la Península Ibérica. El castellano como tal, surgió en el siglo X en el reino de Castilla, donde se hablaba una variante del latín vulgar conocida como romance castellano.

  6. 25 de oct. de 2017 · El español es la segunda lengua más hablada del mundo y es nuestra lengua materna; por eso es de vital importancia conocer cómo se fue gestando y cómo ha sido su desarrollo hasta su estado...

  7. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando comenzó a formarse a partir del latín vulgar hablado en la región de Castilla, en el centro de la Península Ibérica. A lo largo de los siglos, el castellano ha experimentado numerosas transformaciones y ha sido influenciado por diversas lenguas y culturas.