Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 33.300 resultados de búsqueda

  1. 26 de may. de 2021 · Catalina de Médici, conocida por su imponente carácter y refinado gusto por las artes, revolucionó la comida francesa al introducir el uso del tenedor con el objetivo de alimentarse de una forma más refinada y evitar el contacto directo de las manos con la comida. Por Scarlette Trejo.

  2. 8 de jun. de 2023 · Catalina de Medici se encargó de revolucionar la gastronomía francesa y de introducirnos a todos al maravilloso mundo de los postres y utensilios de cocina exóticos (que hoy son de lo más comunes). También te puede interesar: Las cinco salsas madre de la cocina

  3. 23 de feb. de 2022 · Podcast Foto: CC Curiosidades de la Historia: Episodio 30 Catalina de Médicis, "la reina negra" La hija de Lorenzo II de Médicis y Magdalena de la Tour d’Auvergne, nació en 1519, en Florencia. Huérfana con apenas tres semanas de vida, su educación estuvo supervisada por el papa Clemente VII.

  4. Catalina de Médicis y la gran cocina. Se cumple hoy, 13 de abril, el 492 aniversario del nacimiento, en 1519, de una de las mujeres de influencia más capital en el devenir del hecho gastronómico en lo que hace a su faceta de excelencia sibarita tal y como hoy la entendemos.

  5. 24 de ene. de 2021 · La llegada de Catalina a Francia, detonaría una revolución culinaria que moldearía la cocina palaciega, hasta obtener una digna portadora de la estafeta italiana, como la gran cocina del mundo. Las reformas no sólo se vieron reflejadas en los ingredientes, sino también en preparaciones, modales de mesa y utensilios.

  6. Catalina de Médici (Florencia, 13 de abril de 1519-Castillo de Blois, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 hasta 1559.

  7. En esa época había una cocina espléndida, elaborada con gran diversidad de materias primas: fundamentalmente carne de carnero, excelentes aves, buenos pescados en aquellos lugares donde era posible obtenerlos frescos, y aun brillantes platos hechos con los pescados secos o cecinas.