La Ley de 25 de septiembre de 1874 elevó a rango constitucional las Leyes de reforma. Sebastián Lerdo de Tejada promulgó a través de un decreto, el 25 de septiembre de 1873, una serie de adiciones y reformas a la Constitución mexicana de 1857, referentes a las Leyes de Reforma que habían decretado la separación Iglesia-Estado .
Características de la constitución de 1874 Constitución de 1812 Tras la invasión de España por Napoléon en el año 1808 y la abdicación del rey Carlos IV y su hijo Fernando VII, se produjeron revueltas y un vacío de poder que ocupan las juntas patrióticas formadas por las élites locales.
La Constitución de 1874 fue modificada en alrededor de 150 ocasiones.1 Al acercarse al siglo de vigencia se consideró conveniente un ajuste completo y, después de treinta años de trabajos, su texto fue refun- dido en 1999, sin que se le hicieran cambios drásticos al contenido. Mediante ese ejercicio se actualizó su redacción para hacerla más clara
9 de abr. de 2015 · Constitución 1917 > Inicio > Documentos de la Historia Constitucional de México > República Restaurada > Gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada > Reforma del 13 de noviembre de 1874, a los artículos 51, 52, 57?62, 64-67, 69-74 y 103-105. Gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada.
9 de abr. de 2015 · Reforma del 13 de noviembre de 1874, a los artículos 51, 52, 57?62, 64-67, 69-74 y 103-105 Constituciones de México Ciudad de México Chiapas Chihuahua Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Estado de México Michoacán Morelos Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Yucatán Zacatecas