El proteccionismo es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la importación. De esta manera, el proteccionismo supone un comercio internacional con impedimentos, al contrario de una situación de libreLeer más
La Ciudad de México, por ejemplo, se divide en dieciséis delegaciones que, a su vez, se subdividen en colonias y barrios. En España, en tanto, se habla de Delegaciones del Gobierno para hacer referencia a órganos del Estado con carácter político.
Si bien no podemos generalizar el carácter de las personas de una determinada región, y mucho menos de un país entero, culturalmente se asocia la personalidad exagerada y melodramática sobre todo con Italia, pero también con otros países occidentales, como España, Argentina y Estados Unidos, este último en menor grado y principalmente en colonias de origen europeo.
Colonias de verano; Ciclo de Coaching para personas con TDAH; Coaching académico para jóvenes; Grupos de Habilidades Socioemocionales; Aulas y talleres de estudio; Servicio de orientación profesional; Espacio joven; FAMILIAS. Seguimiento y asesoramiento individual; Curso de padres; Grupos de Ayuda Mutua; Escuela de padres; Programa educativo ...
Acadia [1] (en francés, Acadie) es el nombre dado a las antiguas colonias de Nueva Francia en las tres provincias marítimas de Canadá (Nueva Escocia, Nuevo Brunswick e Isla del Príncipe Eduardo) así como una parte de Quebec (sur de la península gaspesiana) y una muy pequeña porción de la isla de Terranova (provincia de Terranova y Labrador
Las colonias eran una extensión del imperio y sus habitantes tenían representación en instituciones de la metrópoli. El ejemplo más conocido es el de Argelia. Dominios: Territorios donde los colonizadores establecieron un gobierno relativamente autónomo, aunque siempre tuvieron que seguir rindiendo cuentas a la metrópoli.
adj. Dicho de una persona: Hija o descendiente de europeos, nacida en los antiguos territorios españoles de América o en algunas colonias europeas de dicho continente. U. t. c. s. 2. adj. Dicho de una persona: De raza negra, nacida en los antiguos territorios españoles de América, por oposición a la que había sido llevada allí de África ...