Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MADRID TOMO CCXX - CUADERNO II. MADRID TOMO CCXX - CUADERNO II. MAYO - AGOSTO DE 2023. EL DESASTRE DE ANNUAL DE 1921. UNA RECONSIDERACIÓN HISTORIOGRÁFICA. El presente texto corresponde a la intervención de su autor en la conferencia celebrada en la Real Academia de la Historia el día 14 de diciembre del año 2021, que tuvo el privilegio de ...

  2. En esta obra se recoge la edición facsímil del resumen del denominado Expediente Picasso, editado en 1931. Hasta 1990 fue la única publicación que permitió conocer, en parte y de manera aproximada, el proceso de investigación y de depuración de responsabilidades del conocido como Desastre de Annual. Cerca de 10.000 españoles (las cifras ...

  3. El informe Picasso. Entre los meses julio y agosto del año 1921, el ejército español sufrió una gran derrota militar en Annual frente a las tribus rifeñas. Se produjo el abandono de la ...

  4. ALMUIÑA FERNÁNDEZ, CELSO. (1988): “El desastre de Annual (1921) y su proyección sobre la opinión pública española”, Investigaciones históricas, 8, pp. 181-246. ALONSO IBAÑEZ, ANA ISABEL. (1999): "Las Juntas de Defensa de las clases de tropa", Cuadernos de Hª Contemporánea, UCM, 21, pp. 259-278.

  5. El desastre de Annual (Melilla, 21 de julio de 1921) supuso la mayor derrota de las armas españolas en el protectorado marroquí, la repercusión que el mismo tuvo en la península provoco el -junto con otras causas- el golpe de estado del general primo de rivera el 13 de septiembre de 1923. La irresolución del problema marroquí, las ...

  6. El Desastre de Annual - Gerardo Munoz Lorente | PDF | Militar | Conflicto armado. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  7. DESCARGA GRATIS El desastre de Annual de Gerardo Muñoz Lorente. El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte Arruit.