Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2019 · Los parámetros clínicos que nos predisponen a pensar de una patología facetaria son: Dolor lumbar central, normalmente bilateral, en forma de cinturón. En ocasiones irradiado a nalgas, ingles o caderas, pero nunca hasta los pies. Dolor que se incrementa con la bipedestación y la sedestación prolongada.

    • Adriana Hernández
    • Distensión o esguince: las causas más comunes de dolor lumbar. Aunque no lo notes, tu columna lumbar trabajar todo el día. Y la verdad es que, al sumar un esguince o distensión, al trabajo diario de la columna, podemos tener resultados como una lesión aguda; y esto suele ocurrir al caerse, levantar algo demasiado pesado o practicar deportes.
    • Causas comunes de dolor lumbar crónico. "Es menos probable que el dolor lumbar crónico sea causado por una lesión muscular y ligamentos. Incluso es más probable que se deba a problemas con los discos lumbares, los nervios, las articulaciones o las vértebras", dice el Dr. Palmer. "
    • Hernia discal. "La columna torácica y lumbar de un adulto se compone de unos 17 huesos (vértebras) apilados uno encima del otro. Entre cada conjunto de vértebras se encuentra un disco acolchado, que ayuda a absorber la presión ejercida sobre estos huesos", explica el Dr. Palmer.
    • Daño en las articulaciones facetarias. Las articulaciones que conectan las cinco vértebras de la parte baja de la espalda, llamadas articulaciones facetarias, experimentan grandes cargas de fuerza de compresión y estrés.
  2. 6 de mar. de 2018 · Un dolor que inicia en la parte baja de la espalda y que se irradia hacia la pierna. También puede haber hormigueo o debilidad en la pierna. El dolor es constante y quemante y que es más intenso al sentarte.

  3. Dolor de cintura: Qué es, causas, síntomas, tratamiento y consejos | FisioOnline. Determinar cuál es el problema o alteración que ocasiona el dolor de cintura es vital para su correcto tratamiento. Conoce cuáles son las causas más comunes que originan esta molestia y como pueden ser detectadas.

  4. 18 de feb. de 2023 · Síntomas. El dolor de espalda puede variar desde un dolor muscular hasta una sensación de ardor o dolor muy agudo o punzante. Además, el dolor se puede extender hacia la pierna. Agacharse, girarse, levantar peso, estar de pie o caminar puede empeorarlo.

  5. 1. Dolor de espalda agudo. El dolor de espalda agudo es aquel en el que la sintomatología dolorosa es autolimitante y desaparece por sí sola en menos de seis semanas. Es decir, el dolor de espalda no se prolonga más de un mes y medio. 2. Dolor de espalda subagudo.

  6. 10 de jun. de 2019 · El dolor en la parte inferior derecha de la espalda puede deberse a un tirón muscular o lesión, pero también a otras enfermedades subyacentes. Cómo se trata.