Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Usulután es una ciudad de El Salvador, que es cabecera del municipio y departamento homónimos. Toponimia. El topónimo en Idioma náhuat Usulután significa «Entre los Uselotes»; donde: Uselut, significa: Ocelote y Tan, que significa entre. Dando etimológicamente el resultado náhuat: Uselutan. Geografía física.

  2. Usulután ubicado en la zona oriental es uno de los catorce departamentos que conforman la República de El Salvador . Historia. El departamento fue creado el 22 de junio de 1865 durante la administración del licenciado Francisco Dueñas . Geografía.

  3. 19 de ago. de 2022 · USULUTÁN - Pueblos de El Salvador. Foto por HenryBonilla. Wikimedia Commons. ¿Quieres conocer la ciudad de Usulután? Prepara tus maletas, viste ropa fresca y ven a descubrir todas las maravillas que aquí compartimos contigo. Datos de Usulután. Ubicación de Usulután. Qué ver y visitar en Usulután.

    • (1)
  4. 18 de nov. de 2022 · Justo al oriente de El Salvador encontramos al departamento más colorido y con más extensión territorial, Usulután. Una región donde abunda la historia, la cultura y las tradiciones más emblemáticas del país.

    • (4)
    • donde queda usulutan1
    • donde queda usulutan2
    • donde queda usulutan3
    • donde queda usulutan4
    • donde queda usulutan5
  5. Está situado en la costa baja, a unos 90 metros sobre el nivel del mar y a 110 kilómetros de San Salvador, por la carretera del Litoral, autopista en perféctas condiciones que atraviesa todo el territorio salvadoreño por la parte costera.

  6. Responderemos a las preguntas más importantes, en particular: que visitar, cuando salir , cómo ir a Usulután y cómo moverse en este destino. Diremos para quién es adecuado, si es bueno para parejas, jóvenes o familias, dónde quedarse y cuánto cuesta ver sus bellezas.

  7. Usulután es un municipio y cabecera del departamento de Usulután en El Salvador. Limita al norte, con California; al este, con Santa Elena, Santa María y Concepción Batres; al sur, con Jucuarán, Puerto El Triunfo y el Océano Pacífico; y al oeste, con Puerto El Triunfo, Jiquilisco y Ozatlán. Historia.