Anuncio
relacionado con: el reloj asesinoEnvíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU. Encuentra ofertas de el reloj asesino en Amazon.
El reloj asesino (1948) - FilmAffinity El reloj asesino Ficha Críticas [20] Tráilers [1] Imágenes [10] Blu-ray [1] Título original The Big Clock Año 1948 Duración 95 min. País Estados Unidos Dirección John Farrow Guion Jonathan Latimer. Novela: Kenneth Fearing Música Victor Young Fotografía Daniel L. Fapp, John F. Seitz (B&W) Reparto
- Estados Unidos
- Daniel L. Fapp; John F. Seitz (B&W)
- John Farrow
The Big Clock (El Reloj Asesino) - Película 1948 - SensaCine.com Portada Cine Todas las películas Películas Crimen The Big Clock (El Reloj Asesino) The Big Clock (El Reloj Asesino) 19 de septiembre...
- John Farrow
El Reloj Asesino IMDb 7.7 1 h 35 min 1948 13+ El poderoso editor de un importante periódico comete un crimen pasional. Para evitar que lo descubran incrimina a un tipo al que no conoce, pero que casualmente resulta estar ligado al diario. El "falso culpable" utilizará entonces todos los medios a su alcance para probar su inocencia. Directors
26/05/2022 · Crítica El reloj asesino (1948) Colgando el muerto El editor de un importante periódico comete un crimen pasional. Para evitar que le descubran incrimina a un tipo al que no conoce que, casualidades de la vida, resulta estar ligado al diario. El "falso culpable" pondrá todos los medios para probar su inocencia.
- (4)
- Ray Milland
- John Farrow
05/07/2021 · «El reloj asesino» es un thriller de intriga dirigido con talento, escrito con habilidad, muy bien fotografiado y musicado, con un estupendo montaje y muy bien interpretado.
The Big Clock The Big Clock ( El reloj asesino, o literalmente ‘el gran reloj’) es una película del género suspenso negro de 1948 dirigida por John Farrow, y adaptada por el reconocido novelista y guionista Jonathan Latimer de la novela homónima de Kenneth Fearing .
El reloj asesino. Marcar estado... El poderoso editor de un importante periódico comete un crimen pasional. Para evitar que lo descubran incrimina a un tipo al que no conoce, pero que casualmente resulta estar ligado al diario. El "falso culpable" utilizará entonces todos los medios a su alcance para probar su inocencia.