El Electorado del Palatinado o Palatinado Electoral (Kurpfalz) es la denominación del territorio de ese príncipe, que fue de hecho un Estado independiente hasta 1803. La capital fue primero Heidelberg y luego, a partir de 1720, Mannheim. Como entidad territorial era una agregación de dominios espacialmente discontinuos.
- Heidelberg;, Düsseldorf, desde 1690, Mannheim, desde 1720
- Catolicismo;, Calvinismo (desde 1559);, Catolicismo otra vez (desde 1685)
El Palatinado fue disuelto en las guerras revolucionarias francesas. Primero, sus territorios en la orilla izquierda fueron ocupados (y luego anexionados) por Francia a partir de 1795; luego, en 1803, sus territorios en la orilla derecha fueron tomados por el margrave de Baden. El Palatinado renano, como un territorio distintivo, desapareció.
El Electorado del Palatinado o Palatinado Electoral es la denominación del territorio de ese príncipe, que fue de hecho un Estado independiente hasta 1803. La capital fue primero Heidelberg y luego, a partir de 1720, Mannheim. Como entidad territorial era una agregación de dominios espacialmente discontinuos.
La campaña del Palatinado, o conquista española del Palatinado, [6] fue una serie de asedios, batallas y conquistas durante la fase del Palatinado de la Guerra de los Treinta Años, llevada a cabo por el Ejército de Flandes bajo el mando de don Ambrosio Spinola, y las tropas combinadas hispano-imperiales dirigidas por Johann Tserclaes, conde ...
Electores del Palatinado (3 cat, 1 pág.) Páginas en la categoría «Historia del Electorado Palatino» Esta categoría contiene las siguientes 12 páginas: B María Josefa Gertrudis Böhl von Guttenberg C Casa del Palatinado-Birkenfeld Casa del Palatinado-Kleeburg Condado del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld D Ducado del Palatinado-Neoburgo P