Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 111.000 resultados de búsqueda

  1. Enrique Granados Campiña fue un compositor, pianista y pedagogo español vinculado a los movimientos modernistas. Es conocido principalmente por su obra pianística, especialmente por la suite Goyescas, en la que basó también la ópera homónima. Creó la escuela de piano en Barcelona, que ha producido figuras tan relevantes como Frank ...

  2. Pantaleón Enrique Joaquín Granados Campiña (27 July 1867 – 24 March 1916), commonly known as Enrique Granados in Spanish or Enric Granados in Catalan, was a Spanish composer of classical music, and concert pianist from Catalonia, Spain. His most well-known works include Goyescas, the Spanish Dances [ es], and María del Carmen.

  3. E. Granados, piano 1890 ca. Arabesca: Piano Barcelona, Teatre Líric, 20-4-1890 -- Serenata española: Piano (perdida) Barcelona, Teatre Líric, 20-4-1890 1890-95 ca. Dolora en La menor: Piano Madrid, 27-11-1984 1890-95 ca. Carezza - Clotilde - La sirena - Marcha real - Soldados de cartón: Piano 1891-93 Apariciones: valses románticos: Piano

  4. Enrique Granados in 1914. This is an incomplete list of musical compositions and pedagogical writings by the Spanish composer and pianist Enrique Granados . Original works [ edit] Operas and theatrical works [ edit] Miel de la Alcarria, incidental music in 3 acts, Op. 54 (1895)

  5. Enrique Granados falleció el 24 de marzo de 1916 cuando viajaba a bordo del transbordador inglés Sussex, hundido durante la I Guerra Mundial en el canal de la Mancha por un submarino alemán. El barco comienza a hundirse y su mujer cae al mar, Granados intenta salvar a su esposa, pero ambos mueren ahogados.

  6. Granados empezó la composición en 1909. El mismo compositor estrenó el primer cuaderno en el Palacio de la Música Catalana de Barcelona el 11 de marzo de 1911. [ 1 ] El segundo cuaderno vio la luz en diciembre de 1911, y fue estrenado en la Sala Pleyel de París el 4 de abril de 1914.

  7. 22 de jun. de 2019 · Enrique Granados era un músico cuya memoria y proyección fueron truncadas por la tragedia a una edad en la que uno todavía no es mortal porque el tiempo es temprano para ello. Pero ahí está...