En cualquier caso, el 30 de abril de 1589, Enrique de Navarra se reconcilió con Enrique III, quien le reconoció como su sucesor, y por lo tanto se convirtió en heredero de la corona francesa. El protestantismo de Enrique llevó a la que sería conocida como la Guerra de los Tres Enriques .
3 de oct. de 2020 · Enrique III de Navarra Por Álvaro Van den Brule 03/10/2020 - 05:00 Actualizado: 03/10/2020 - 10:33 “Donde quiera que estés, te gustará saber que te pude olvidar y no he querido, y por fría que...
ENRIQUE III DE NAVARRA (IV DE FRANCIA) (Pau, 1553 – París, 1610). Rey de Navarra entre 1562, en que murió su padre, Antonio de Borbón *, y 1610. Hasta 1572 ejerció el poder en unión de su madre, Juana III de Albret *. Al morir el duque de Alençon se convirtió en heredero del trono de Francia, al que llegó en 1589.
Navarra, Enrique III de. Véase: Enrique IV de Francia. Preguntas frecuentes.
Enrique III de Francia. (Fontaineblau, Francia, 1551 - Saint-Cloud, id., 1589) Rey de Francia (1574-1589). Tercer hijo de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis, de joven fue nombrado duque de Anjou. Protegido por su madre, fue nombrado jefe del ejército en la lucha contra los hugonotes durante el reinado de su hermano Carlos IX.
Enrique III de Navarra y IV de Francia. Rey de Navarra (1572-1610) y de Francia (1589-1610), conocido con los sobrenombres de "el Grande" o "el Bearnés". Sus padres fueron Juana III de Albret, reina de Navarra, y el príncipe francés Antonio de Borbón, duque de Vendôme.
Enrique III de Navarra. Pau (Francia), 13.XII.1553 – París (Francia), 14.V.1610. Rey de Francia y heredero de los reyes de Navarra. Enrique de Borbón nació en Pau (Bearne), desde donde sus padres gobernaban un importante conjunto de señoríos extendido en la vertiente septentrional del Pirineo.