Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la Creación de los Seres según las Leyes Naturales. Ernesto Hæckel .... p.179. PROMETEO. Sociedad Editorial. VALENCIA. Cada organismo, cada individuo viviente debe su existencia, sea a un acto de producción sin padres (generatio spontanea, archigonia), sea. a un acto de producción con padres o generación propiamente dicha ...

    • ¿Quién Fue Ernst Haeckel?
    • Biografía de Ernst Haeckel
    • Clasificación de Los Seres Vivos según Haeckel
    • Otros Aportes
    • Falsificación de Dibujos Y Controversia

    Ernst Haeckel (1834-1919) fue un filósofo, naturalista y evolucionista alemán, conocido por ser fiel seguidor de los postulados de Charles Darwin. Aunque fue un fuerte defensor de la teoría de la selección natural darwiniana, su obra estuvo influenciada por algunas ideas del francés Baptiste Lamarck. A Haeckel se le atribuye la exposición y difusió...

    Primeros años

    Ernst Haeckel nació el 16 de febrero de 1834 en Postdam, cerca de Berlín. No solo fue filósofo y naturalista, sino que también se dedicó a ejercer como docente de zoología y tuvo conocimientos de medicina. En 1866 viajó a Inglaterra para visitar a Charles Darwin, a quien Haeckel admiraba. Tras convertirse en su discípulo, se dedicó a difundir las doctrinas de su maestro a través de diferentes conferencias y manuscritos. Haeckel emprendió viajes por todo el mundo para describir y nombrar a las...

    Fallecimiento

    A los 85 años, en 1919, Ernst Haeckel falleció en Jena.

    Es importante destacar que Haeckel no atendió en sus estudios a los grandes mamíferos, sino que prefirió dedicarse a los especímenes más pequeños y a las criaturas menos conocidas, como los organismos microscópicos celulares, incluyendo esqueletos minerales, anémonas, corales y medusas.

    Terminologías

    Haeckel aportó una cantidad considerable de terminología a las ciencias biológicas, como por ejemplo, las denominaciones de uso cotidiano como ecología, darwinismo, célula madre, phylum, ontogenia, filogenia, monofilético, polifilético, protista, metazoo y metamería.

    Kunstformen der Natur: formas artísticas de la naturaleza

    Haeckel fue un dibujante preciso y detallista. En su obra Formas artísticas de la naturaleza (1899), muestra una recopilación de más de 100 grabados, caracterizados por ser coloridos, detallados y simétricos. Se considera que el autor realizó las páginas más bellas de la biología a través de la observación detallada de la naturaleza. En esta obra se puede apreciar una gran escala de diferentes patrones, que abarcan desde las escamas de los peces cofre hasta las espirales de los caracoles. Tam...

    Mentira de Haeckel

    Según Haeckel, todos los animales son similares durante la gestación. Con esto, quería probar que existía cierta similitud entre el aspecto del embrión del pez y el resto de los embriones. Haeckel estimaba que estas semejanzas deberían demostrar el ancestro común que buscaba. Esta teoría fue desacreditada, ya que los embriones de los mamíferos carecen de las agallas marinas propias del embrión pez. Los “rollos de piel” que se pueden observar en el embrión se desarrollan más adelante en el oíd...

    Relación con el fascismo y los ideales nazis

    Ernst Haeckel creía en la teoría de que existía una distinción entre las razas humanas, y que habían razas primitivas y superiores. Para el autor, las razas primitivas necesitaban de la supervisión de comunidades más maduras ya que, según él, las primeras se encontraban todavía en una etapa infantil y no habían culminado su desarrollo. Estos argumentos de Haeckel sirvieron como justificación para llevar a cabo terribles actos de racismo y para aumentar el nacionalismo. Daniel Gasman, conocido...

  2. 29 de abr. de 2015 · Smithsonian Libraries. Language. German. statement of responsibility: von Prof. Dr. Ernst Haeckel. Published as 2 Sammlungen of 50 plates each in 11 Lieferungen, the last entitled Supplement and consisting of 51 p. with no illustration. Each plate has descriptive text.

  3. Ernst Haeckel en 1869, “ La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. En otras palabras, es el estudio de la relación entre las plantas y los animales con su ambiente físico y biológico”.

    • 460KB
    • 2
  4. El conocimiento de las actividades, distribución e interacciones de los organismos vivos en la naturaleza, permite comprender su rol dentro del ecosistema global y su participación en las cadenas tróficas, dinámicas energéticas a escala planetaria, biosfera y ecosistemas y los ciclos biogeoquímicos, incluyendo la valoración de las señales químicas en las relaciones intra e inter ...

  5. Ernst Heinrich Philip August Haeckel ( Potsdam, 16 de febrero de 1834- Jena, 9 de agosto de 1919), 1 citado como Ernst Haeckel, fue un naturalista y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos y conceptos como « ecología », « filo », « ontogenia », « filogenia », « monofilético » o « polifil...

  6. Ernst Haeckel Haeckel Abogó por el monismo y por una visión totalmente materialista de la vida y el universo. Amplió las ideas de su mentor, Johannes Müller, argumentando que las etapas embrionarias en un animal recapitulan la historia de su evolución, y que por tanto la ontogénesis reproduciría la filogénesis.