Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Tras la muerte de Isabel I, su hija Juana heredó el trono de Castilla. Sin embargo, debido a su enfermedad mental, su padre Fernando se hizo cargo del imperio hasta su muerte, momento en el que heredó Carlos I, hijo de Felipe I (esposo de Juana) y Juana la Loca.

  2. Hace 8 horas · Manchado, Ana Isabel Carrasco (2006) Isabel I de Castilla y la sombra de la ilegitimidad. Propaganda y representación en el conflicto sucesorio (1474–1482) , Madrid: Sílex ediciones. Mendonça , Manuela (2007) O Sonho da União Ibérica – guerra Luso-Castelhana 1475/1479 , Lisboa: Quidnovi, book description Archived 21 March 2012 at the Wayback Machine .

  3. Hace 3 días · No views 1 minute ago #IsabeldeCastilla #ReinaCatolica #Reconquista. Descubre la fascinante vida y legado de Isabel de Castilla, una de las reinas más influyentes de la historia de España.

    • 49 s
    • iasorashortstips
  4. Hace 5 días · En el año 1410 murió el rey de Aragón Martín V, el Humano, y un miembro de la familia Trastámara fue elegido como monarca de dicho reino bajo el nombre de Fernando I. Desde entonces, las dos ramas de la familia -la de Castilla y la de Aragón- buscaron sumar fuerzas para defender sus intereses -particularmente frente a la casa reinante de Portugal, la familia de Avis- a partir de enlaces ...

  5. Hace 5 días · Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

  6. Hace 4 días · La muerte de la reina Isabel, Fernando renuncio al trono de Castilla y proclamó reyes a Juana y a Felipe. Conocida el desequilibrio metal de la reina Juana, y en cumplimiento del testamento de la reina Isabel, en las Cortes de Toro del año 1505 Fernando es nombrado Gobernador de Castilla.

  7. Hace 5 días · Leonor de Castilla tiene un lugar muy especial dentro de la historia de la realeza, ya que su papel fue fundamental para consolidar las buenas relaciones entre Castilla e Inglaterra, hoy convertidos en los reinos de España y del Reino Unido, respectivamente.