Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giordano Bruno. (1585)nos sirve para identificar al nolano. “El furioso”. con la misma, es decir, en su itinerante y perseguida vida vemos a un Bruno que va. en busca de conocimiento, encontrando. Juan Manuel Contreras. Depto. de Filosofía UdeG. hostilidades, intolerancia e incomprensión a sus posturas y especulaciones filosóficas.

  2. 13 de sept. de 2021 · Es decir, la mnemotecnia permite manipular el intelecto ajeno. Según Bruno, la imaginación es la puerta principal de acceso de las acciones, de las pasiones y de todos los afectos que pueden conmover a un ser viviente [7]. Es, también, una herramienta pneumática que construye un mundo de fantasmas que el mundo real sólo refleja de forma ...

  3. View PDF. El Universo de Giordano Bruno Universidad de Barcelona María Isabel Matas Salvá Abstract: Este trabajo presenta, en primer lugar, una lectura de las principales aportaciones de este autor a la física celeste: la infinitud del universo, la inexistencia de una esfera celeste que lo encierre, la homogeneidad del espacio (infinito) y ...

  4. Giordano Bruno (1548-1600) was a philosopher in his own right. However, he was famous through the centuries due to his execution as a heretic. His pronouncements against teachings of the Catholic Church, his defence of the cosmology of Nicholas Copernicus, and his provocative personality, all this made him a paradigmatic figure of modernity.

  5. El 20 de enero del 1600 el papa Clemente VIII ordena que se dicte sentencia, y el 8 de febrero se le declara apóstata, herético, impenitente, pertinaz y obstinado. Bruno es expulsado del seno de la Iglesia. Fue entregado al brazo secular para su ejecución, el día 17 de febrero de 1600, en la plaza romana del Campo dei Fiori a los 52 años ...

  6. Giordano Bruno conformó un pensamiento crítico de extraordinaria originalidad, que lo hacía desesperarse y reaccionar con vehemencia ante la ignorancia de sus compañeros de claustro, quienes con absoluta superficialidad dictaminaban sobre el carácter herético de todo planteamiento que se alejara de la ortodoxia aceptada.

  7. Giordano Bruno · Sobre el infinito unierso y los mundos · / 5 El primero, que aparece en 1586, asume, sin embargo, la forma de una exposición (uno de los innumerables resúmenes y comen-tarios, tan frecuentes en las escuelas de toda Europa a partir del

  1. Otras búsquedas realizadas