Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 439.000 resultados de búsqueda

  1. El aristotelismo de Giovanni Pico della Mirandola y la concordia entre Platón y Aristóteles. Praxis Filosófica, (49), 39 - 60. doi: 10.25100/pfilosofica.v0i49.7952 Recibido: 12 de noviembre de 2018. Aprobado: 26 de febrero de 2019. Praxis Filosófica, No. 49 julio - diciembre 2019: 39 - 60

  2. 1 de ene. de 1970 · 3 Giovanni Pico della Mirandola nació el 24 de febrero de 1463 en el castillo de la población que le dio nombre, próximo a las ciudades de Ferrara, Módena y Bolonia. Falleció el 17 de ...

  3. Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494), humanista y filósofo florentino. Estudió derecho en la Universidad de Bolonia. En pleno auge del Renacimiento publicó en Roma sus célebres novecientas tesis intituladas Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae, trabajo que fue combatido duramente por la curia romana.

  4. Garin, Eugenio, 1909-2004; Pico della Mirandola, Giovanni, 1463-1494. De hominis dignitate. Italian & Latin; Pico della Mirandola, Giovanni, 1463-1494. Heptaplus. Italian & Latin; Pico della Mirandola, Giovanni, 1463-1494. De ente et uno. Italian & Latin Bookplateleaf 0009 Call number B785.P51 G3 1942 External-identifier urn:oclc:record ...

  5. El 24 de febrero de 1463 nace Giovanni Pico della Mirandola en Ferrara (Italia). Sexto hijo de Gianfrancesco I y Giulia Bioardo, tomará los títulos de Conde de Concordia y Príncipe de Mirandola. A los cuatro años queda huérfano de padre. Estudia Derecho Canónico en Bolonia y Humanidades en Ferrara.

  6. 22 de dic. de 2014 · The Oration on the Dignity of Man, written by Giovanni Pico della Mirandola (Pico) provides an insight into the mind of a Renaissance humanist, while The Imitation of Christ, written by...

  7. ^ EDICIONES W IN O G R A D GIOVANNI PICO DELU\ MIRANDOLA DISCURSO SOBRE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA FILOSOFÍA. Estudio preliminar, traducción y notas: Silvia Magnavacca. EDICIONES W IN O G R A D G iovanni Pico della M irándola. DISCURSO SOBRE LA DIGNIDAD DEL HOMBRE Una nueva concepción de la filosofía