Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En el artículo se reconstruye la teoría perspectivista de G.W. Leibniz. En un primer momento, se analiza el sentido epistemológico del perspectivismo leibniziano. La teoría de la claridad-oscuridad cognitiva permite, en ese momento inicial, caracterizar la particularidad perceptiva como una perspectiva del universo.

  2. Hace 2 días · Gottfried Wilhelm Leibniz, born in Leipzig on July 1, 1646 and died in Hanover on November 14, 1716, was a German philosopher, scientist, mathematician, logician, diplomat, jurist, historian, librarian and philologist.

  3. Hace 1 día · Se utiliza para describir características, conocimientos o habilidades que se consideran inherentes a la naturaleza de un ser, especialmente en relación con la mente humana. En la tradición racionalista, filósofos como René Descartes, Gottfried Wilhelm Leibniz y Baruch Spinoza sostienen que ciertos principios y conocimientos son innatos.

  4. Hace 1 día · Tradicionalmente se mencionan como precursores de este movimiento filosófico a David Hume, John Locke, Karl Marx, Gottfried Leibniz y movimientos como el positivismo del siglo XIX, la metodología empírica y la lógica simbólica.

  5. Hace 3 días · Gottfried Wilhelm Leibniz-Nacimiento: 1 de julio 1646-1666-Publica su primera obra.-1669 fue nombrado asesor de la Corte de Apelaciones-1677 fue promovido a consejero privado de justicia de la Casa Brunswich.-1682-1692 Sus documentos Perfeccionamient o del cálculo, sus escritos sobre matemáticas, lógica, física y filosofía, y el mantenimiento de una vasta correspondencia.

  6. Hace 3 días · El apriorismo tiene su origen en la Antigua Grecia con Parménides de Elea (S.VI a.C.) y se extiende a lo largo de la historia de la filosofía con representantes como Platón (S.IV a.C.), Euclícides (S.II a.C.), Gottfried Leibniz (S.XVIII), David Hume (S.XVIII),Immanuel Kant (S.XIX) o LudwIg von Mises (S.XX).

  7. en.wikipedia.org › wiki › EpistemologyEpistemology - Wikipedia

    Hace 2 días · Historians of philosophy traditionally divide the modern period into a dispute between empiricists (including Francis Bacon, John Locke, David Hume, and George Berkeley) and rationalists (including René Descartes, Baruch Spinoza, and Gottfried Leibniz).