Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio mexica o Triple Alianza (del náhuatl: Exkan Tlahtoloyan [nota 1] o Ēxcān Tlahtōlōyān [nota 2] ‘Los tres lugares donde se dan órdenes’), [nota 3] llamado también Imperio azteca y —con más precisión— Imperio tenochca, [nota 4] fue una unidad política compleja y multiétnica que existió en el área central ...

  2. La Triple Alianza. Entre estos grupos eran variables los grados de desarrollo cultural e integración social, por lo cual formaban un conjunto heterogéneo. Estrategias para cambiar el destino. Los hijos de Moctezuma en el siglo XVI. Las fuentes históricas nos dicen que el huey tlatoani Moctezuma Xocoyotzin tuvo muchos hijos, aunque la ...

  3. 11 de mar. de 2021 · Actualizado a 11 de marzo de 2021 · 19:59 · Lectura: 10 min. Los mexicas, como se llamaban a sí mismos, o aztecas, como se les ha denominado por Aztlán, su lugar de origen según el mito, construyeron entre 1325 y 1521 un poderoso imperio desde su capital, Tenochtitlán. Foto: Kenneth Garrett. Cuando Hernán Cortés, al comienzo de la ...

  4. Tenochtitlan [nota 1] fue la capital del Imperio mexica. [2] Durante la dominación española se fundó sobre ella la Ciudad de México, que fue la capital del Virreinato de la Nueva España y tras la independencia fue sede del Primer Imperio mexicano, actualmente es la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

  5. 30 de ago. de 2009 · PDF. Para citar este artículo. Durante el siglo en que estuvo vigente el Imperio tenochca, su estructura territorial en tres cabezas “yn etetl tzontecomatl” (Códice Osuna) persistió en sus rasgos fundamentales, afirma el doctor Carrasco en la introducción de lo que podría considerarse el compendio de sus numerosos trabajos ...

  6. 24 de oct. de 2023 · Esta fue Tenochtitlan, la antigua capital imperial mexica que dominó gran parte de Mesoamérica. Lydia Leija 24 octubre, 2023. Retrato de Tenochtitlan, Thomas Kole. Tenochtitlan fue una de las ciudades más poderosas de la Mesoamérica prehispánica. Aquí te contamos como fueron su construcción y caída.

  7. Ficha Editorial. Autor. Ficha catalográfica. Pedro Carrasco. Estructura político-territorial del Imperio tenochca: La Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan México : FCE, COLMEX, FHA, 1996. 670 pp.; 23 x 15 cm, Colección FIDEICOMISO HISTORIA DE LAS AMÉRICAS. 1.Tenochas - Historia.