Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hidalgo legislaba como suprema autoridad. Líder de la Insurgencia. Período. Notas. Miguel Hidalgo y Costilla. 16 de septiembre de 1810 - 20 de septiembre de 1810. El 16 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo, Don Miguel Hidalgo y Costilla al dar el Grito de Dolores, inicia a la gesta heroica por la independencia de México.

  2. Agustín I, primer Emperador de México.. Después de la consumación de la Independencia de México, parte del territorio de la Nueva España pasaría íntegro a la nueva nación del Imperio Mexicano, la cual fue dividida en provincias, [9] además del anexo de la totalidad de la Capitanía General de Yucatán y la Capitanía General de Guatemala con el fin de unirse políticamente, como una ...

  3. De acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), las personas indígenas, homosexuales y morenos, son los grupos más discriminados en México. 4 En palabras de la investigadora Alexandra Haas, en México, a diferencia de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, el racismo afecta a una mayoría poblacional ...

  4. Filipinas, en particular, fue colonizada a través de México, ya que México estaba geográficamente más cerca que la España más distante. [80] Filipinas produjo partidarios pro-mexicanos en la persona de Ramón Fabié uno de los partidarios filipinos de la independencia mexicana de Miguel Hidalgo. [81]

  5. Categoría:Insurgentes de la independencia de México. Categoría. : Insurgentes de la independencia de México. Apariencia. Ayuda. Esta categoría comprende las biografías de aquellas personas del bando separatista que participaron en el proceso de independencia de México, aunque no necesariamente haya sido en el campo de batalla.

  6. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...

  7. La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) [10] [11] [12] se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayuda de los pueblos indígenas del Valle ...

  1. Otras búsquedas realizadas