Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · The Indo-European languages are a language family native to the overwhelming majority of Europe, the Iranian plateau, and the northern Indian subcontinent.

  2. Hace 3 días · Indo-European migrations. Scheme of Indo-European language dispersals from c. 4000 to 1000 BCE according to the widely held Kurgan hypothesis. – Center: Steppe cultures. 1 (black): Anatolian languages (archaic PIE) 2 (black): Afanasievo culture (early PIE) 3 (black): Yamnaya culture expansion (Pontic-Caspian steppe, Danube Valley) (late PIE ...

  3. Hace 5 días · PIE English Gothic Latin Ancient Greek Sanskrit Iranian Slavic Baltic Celtic Armenian Albanian Tocharian Hittite *méh₂tēr "mother": mother (< OE mōdor) : mōdar "mother" : māter "mother" ⇒

  4. 19 de may. de 2024 · Hace click...Hace historia. El término indoeuropeo se comenzó a usar a finales del siglo XIX, época en que fueron publicados los trabajos de Franz Bopp, Alexander von Humbolt y Jacob Grimm sobre el estudio comparado de los principales sistemas lingüísticos hablados en Europa.

  5. 9 de may. de 2024 · Tema 1. Panorámica del verbo indoeuropeo: categorías, diferencias dialectales, tipología. Tema 2. La aportación de las lenguas anatolias a la reconstrucción del verbo indoeuropeo. Tema 3. Las desinencias personales. Tema 4. Perfecto, voz media, estativo. Tema 5. Formación de los temas verbales y su evolución. Tema 6 ...

  6. Hace 6 días · cognados. En la lingüística histórica, se llama cognados a aquellos términos que tienen un mismo origen etimológico, pero una distinta evolución fonética y, a menudo, también una distinta semántica. La semejanza de las palabras cognadas induce a menudo a traducciones erróneas, como la del inglés actually por «actualmente», aunque ...

  7. 9 de may. de 2024 · El objetivo de esta asignatura es ofrecer una enseñanza elemental de las lenguas itálicas, fundamentalmente osco y umbro. Los alumnos obtendrán un nivel básico de conocimientos que les permita relacionar el sistema de estas lenguas con su pariente más próximo, la lengua latina, y con el indoeruopeo reconstruido. 4.