Kant: la intuición pura. Las representaciones en las que no se encuentra nada perteneciente a la sensación las llamo puras (en sentido trascendental). Según esto, la forma pura de las intuiciones sensibles en general, donde se intuye en ciertas relaciones toda la diversidad de los fenómenos, se hallará a priori en el psiquismo.
Puede realizar este papel porque es un híbrido de los conceptos puros del entendimiento y las intuiciones a priori. Por ello, Kant afirma que la intuición formal presupone una síntesis, aunque precede a cualquier concepto. Esta síntesis no se confunde con una determinación objetiva.
Espacio y tiempo son para Kant las estructuras ideales (a priori) de nuestra sensibilidad, lo que el sujeto «pone» en la percepción de lo «dado» (experiencia). Las intuiciones sensibles pueden ser externas (por ejemplo, el verde de la pizarra) o internas (por el ejemplo, la sensación de agrado que me produce un día de sol).
Los pensamientos sin contenidos son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas. Por ello es tan necesario hacer sensibles los conceptos (es decir, añadirles el objeto de la intuición) como hacer inteligibles las intuiciones (es decir, someterlas a conceptos).
Kant y el Espacio y el Tiempo. 26 de diciembre de 2008 Publicado por Malena. Para Kant, el espacio y el tiempo son las formas de nuestra sensibilidad o intuiciones puras, que le otorgan a las cosas que conocemos su estructura.
Las formas a priori de la Sensibilidad (el tiempo y el espacio) se denominan también intuiciones puras: «intuiciones» porque permiten la intuición empírica (son el marco en el que se han de dar dicha intuiciones) y «puras» porque no tienen un origen empírico.