Se conocen como «invasiones inglesas» a dos expediciones que realizaron fuerzas de la Armada británica en los años 1806 y 1807 con la intención de ocupar la ciudad de Buenos Aires, en ese momento capital del Virreinato del Río de la Plata.
Historia. Tanto la Reconquista como la Defensa de Buenos Aires ante las invasiones inglesas tuvieron un lugar relevante como antecedente inmediato de la Revolución de mayo de 1810 que dio inicio al proceso de Independencia de la Argentina.
- Victoria española
La reconquista española de la Ciudad de Buenos Aires, luego de la invasión británica de 1806 al Virreinato del Río de la Plata, dio lugar a la formación de unidades milicianas de voluntarios que lograron defender la ciudad durante el contraataque británico ocurrido en 1807.
Invasiones Inglesas. El 27 de junio de 1806 los ingleses, bajo las órdenes del general Guillermo Carr Beresford, que habían desembarcado en las playas de Quilmes poco antes, marcharon sobre la ciudad de Buenos Aires y tomaron la plaza casi sin encontrar resistencia, ya que el virrey Rafael de Sobremonte había huido hacia Córdoba.
Tras haber tenido que capitular en Buenos Aires en 1806 durante la primera de las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata, la flota británica continuó en el Río de la Plata a la espera de los refuerzos que había solicitado a Inglaterra.
9 de abr. de 2021 · Estas invasiones se llevaron a cabo en el Virreinato del Río de la Plata durante los años de 1806 y 1807 en las regiones que hoy llamamos Buenos Aires y Uruguay. Las consecuencias de dichas invasiones generaron cambios importantes en la política interna de la sociedad virreinal .
Hace 1 día · Invasiones Inglesas. El año 1806 es un parteaguas para los habitantes de la ciudad de Buenos Aires, que asisten a la desintegración de la monarquía, que no puede dar a tiempo las respuestas adecuadas para frenar el avance de una expedición perteneciente a una bandera enemiga.
La inmigración británica en Argentina es el asentamiento de población de origen inglés, galés, escocés y norirlandés en la República Argentina, hoy Argentina posee la segunda mayor comunidad de descendientes británicos de América Latina solo detrás de Chile. con alrededor de 100.000 descendientes de británicos, de los cuales la mitad son descend...
Las invasiones inglesas. Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica.
Hace 8 horas · 1 de junio de 2023. El próximo domingo 11 de Junio a partir de las 12 horas se llevará a cabo la recreación histórica de las invasiones inglesas en el predio de la Casona Histórica de Santa Coloma, ubicada en Roca y La Paz, Berna l. Durante el evento, se desarrollarán varios shows artísticos y habrá un buffet-parrilla.
Ese día los soldados del virreinato capturaron cuatro banderas de las tropas británicas y un guion o banderín. Mantenidos en carácter de trofeos de guerra hasta la actualidad, las cuatro banderas se conservan en el Convento de Santo Domingo 2 y el guion en el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, ambos en Buenos Aires.