Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 3.220.000 resultados de búsqueda

  1. El retrato de Isabel de Portugal es una obra del pintor renacentista Tiziano realizada en 1548, conservándose en la actualidad en el Museo del Prado de Madrid, procedente de la Colección Real. Índice 1 Historia 2 Descripción 3 Retrato de Carlos e Isabel 4 Referencias 4.1 Bibliografía 4.2 Notas 5 Enlaces externos Historia [ editar]

    • Tiziano
    • 1548
  2. La emperatriz Isabel de Portugal 1548. Óleo sobre lienzo, 117 x 98 cm Sala 056 Los retratos que Tiziano pintó de Isabel (1503-1539), hija del rey Manuel de Portugal y esposa de Carlos V desde 1526, conforman uno de los episodios más emotivos del arte del Renacimiento.

  3. Doña Isabel de Portugal tiene la fama de ser una de las reinas más bellas de la historia de España. Tiziano no tuvo la oportunidad de conocerla, ya que falleció el 1 de mayo de 1539. Para realizar este retrato utilizó como modelo un cuadro de la emperatriz pintado por un artista de segunda fila, con un gran parecido físico.

  4. La emperatriz Isabel de Portugal. 1832 - 1837. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Raspador sobre papel avitelado. Es una litografía de Cayetano Rodríguez (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Tiziano conservado en el Museo Nacional del Prado ( P00415 ).

  5. Español: Retrato de la emperatriz Isabel de Portugal(1503-1539), que fue hija del rey Manuel I de Portugaly de la reina María de Aragóny esposa del emperador Carlos I de España, siendo además la madre del rey Felipe II. English: Titian, Empress Isabel of Portugal, 1548, oil on canvas, 117 x 98 cm, Prado museum (Madrid, Spain) Fecha 1548

    • 1548date QS:P571,+1548-00-00T00:00:00Z/9
    • 40° 24′ 50″ N, 3° 41′ 32″ O
    • óleo sobre telamedium QS:P186,Q296955;P186,Q12321255,P518,Q861259
    • retrato
  6. 14 de abr. de 2013 · Isabel de Portugal no sobrevivió a este último parto. Con 36 años de edad, el 1 de mayo de 1539 fallecía a causa del aborto sufrido pero también muy probablemente por su debilitada salud, alimentada de la tristeza y la soledad que durante demasiado tiempo sufrió en su corta vida.