Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 2.790.000 resultados de búsqueda

  1. Hijo de Carlos I y de Enriqueta María de Borbón, ascendió al trono de Inglaterra tras la muerte de su hermano Carlos II. El Parlamento no admitió su conversión al catolicismo en el año 1672 pero el rey consideró que podía gobernar de espaldas a él. Puso en marcha una intensa política de restauración católica, enviando una embajada a ...

  2. 2 de feb. de 2021 · Las colonias de Rhode Island, junto con la Bahía de Massachusetts, se convertirían en los centros de Nueva Inglaterra para el comercio triangular de esclavos entre América del Norte, Europa y África Occidental. Connecticut también esclavizó a los pequots y a otros nativos, además de importar esclavos africanos, hasta 1774.

  3. Jacobo II de Inglaterra 1675 - 1700. Óleo sobre lienzo, 105 x 86 cm No expuesto Esta obra pudo formar parte de un conjunto de retratos reunidos por María Luisa de Orleans (1662-1689), primera esposa de Carlos II, que pasarían a formar parte de la Colección Real.

  4. 16 de sept. de 2022 · Jacobo II de Inglaterra (que reinó de 1685 a 1688) sustituyó en el trono a su difunto hermano Carlos II de Inglaterra (que reinó de 1660 a 1685), ya que este no tenía heredero legítimo. Jacobo era católico, pero parte del trato que le permitió suceder a su hermano protestante en 1685 fue que prometiera educar a sus dos hijas como protestantes.

  5. 29 de ene. de 2020 · Jacobo II decidió huir del país para salvar su vida, lo que fue interpretado como una abdicación. A partir de entonces, el Parlamento decidió limitar el poder de los monarcas ingleses e...

  6. Cristina de Francia. (1619) 7 hijos. Jacobo I de Inglaterra. Ana de Dinamarca 1574-1619. Enrique IV de Francia, Rey de Francia 1553-1610. María de Médici 1575-1642.

  7. 12 de sept. de 2022 · El rey Jacobo heredó el trono de su hermano Carlos II de Inglaterra (reinó de 1660 a 1685), quien murió en febrero de 1685 sin tener hijos legítimos. Esta sucesión no fue sencilla, ya que mientras Carlos vivía, Jacobo se había convertido al catolicismo (en 1668).

  1. Otras búsquedas realizadas