11 de sept. de 2010 · Reforma Calvinista: La Reforma Religiosa Protestante iniciada en Suiza por Juan Calvino recibe el nombre de Calvinismo (Reforma Calvinista). Mientras la Reforma Luterana se difundia por Alemania, los franceses trataron de iniciar una reforma religiosa mas pacifica, orientada por los filosofos humanistas del siglo XVI.
- Información general
- Predestinación divina
- Diferencias
Entre los principales nombres del movimiento que eventualmente sería reconocido como Reforma Protestante, el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564) cobraría importancia para justificar no solo una nueva religión, sino también el sistema económico que, nacido de los escombros del feudalismo, se volvió dominante en el mundo contemporáneo: el capitalismo.
Por supuesto, su análisis fue premarxista —el filósofo Karl Marx es del siglo XIX—, pero su comprensión de la riqueza y la pobreza, así como de las relaciones laborales llegaron a influir en una parte considerable de la sociedad.
"Calvino y también el calvinismo [es decir, interpretaciones posteriores de su teología] entienden que el trabajo debe ser visto como una bendición, ya que debe realizarse para glorificar a Dios", explica el historiador, filósofo y teólogo Gerson Leite de Moraes, profesor de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, en Sao Paulo.
"Él no cree que eso pueda ser una ideología que falsifica la realidad. Realmente creía en ello".
"Cuando el calvinismo y el capitalismo se encuentran, es el matrimonio perfecto, ya que ambos tienen afinidades electivas, es decir, la misma lógica de funcionamiento", argumenta.
Saltar Recomendamos y continuar leyendo
Fue la práctica, por tanto, la que acabó valorando la idea de la predestinación.
Y esto resultó ser muy fuerte en países como Inglaterra —los llamados puritanos— y luego con los colonos que llegaron a Estados Unidos persuadidos con la idea de que eran los predestinados para el Nuevo Mundo.
"La cuestión de los elegidos es una reinterpretación de una teología paulina y agustiniana", explica Moraes.
"Desde esta perspectiva, los hombres, gracias al pecado de Adán, están espiritualmente muertos. Entonces, en este sentido, solo Dios puede dar el primer paso para salvar a los muertos, y lo hace, enviando a Jesús a morir y saciar la ira de este Dios ofendido, reconciliándolo con sus criaturas".
"Para volver a tener acceso a Dios, basta con aceptar a Jesús como Señor y Salvador, pero como Dios es omnisciente, ya lo sabe, porque ya ha elegido de antemano a los que se salvarán, a los elegidos", prosigue.
"Los no elegidos están condenados. ¿Por qué eligió a algunos y rechazó a otros? Calvino dijo: 'Porque quiso'. Como hombre libre con plena autoridad, puede salvar a algunos y dejar que otros perezcan".
Con respecto a los católicos, los cristianos calvinistas se distinguen porque simplificaron los sacramentos —mientras que los primeros tienen siete, los calvinistas reconocen la necesidad solo del bautismo y la Eucaristía— y no adoran a los santos ni a María, la madre de Cristo, ni tienen imágenes sagradas en tus altares.
Sonia Mota también destaca el tema de la jerarquía eclesial.
"Las iglesias calvinistas no son episcopales, donde los obispos son la autoridad", explica.
"Adoptan el sistema representativo, lo que significa que todos los miembros participan indirectamente en el gobierno de la iglesia a través de representantes elegidos para mandatos con un plazo determinado".
Cuando miramos el contexto histórico de la Reforma Protestante, en la que el poder teocrático absolutista de la Iglesia católica fue fuertemente desafiado, este sistema de participación popular tiene perfecto sentido.
El teólogo Gerson Leite de Moraes presta atención a la doctrina de la salvación, donde hay diferencias con el catolicismo.
22 de oct. de 2017 · Por Telésforo Isaac. 22/10/2017 · 12:07 AM. El francés Juan Calvino (1509-1564) es considerado el más destacado teólogo de los pensadores y propulsores de la Reforma Protestante. El histórico evento que se conmemora de los 500 años del inicio del movimiento renovador de la religión católica por Martin Lutero, no puede dejar ...
Juan Calvino, bautizado con el nombre de Jehan Cauvin, latinizado como Calvinus ( Noyon, 10 de julio de 1509 - cantón de Ginebra, 27 de mayo de 1564 ), fue un teólogo y filósofo francés, considerado como uno de los autores y gestores de la Reforma protestante.
- Jehan Cauvin
- 27 de mayo de 1564, (54 años), Ginebra (República de Ginebra)
- Jean Calvin
16 de mar. de 2022 · Juan Calvino (1509-1564) fue un reformador francés, pastor y teólogo, considerado entre los más grandes reformadores protestantes, junto con Martin Lutero (1483-1546) y Huldrych Zwingli (1484-1531). Calvino sintetizó las diferentes perspectivas de las sectas protestantes, entre ellas la suya, en su obra La institución de la ...
- Joshua J. Mark
- Who was John Calvin?John Calvin (l. 1509-1564) was a Protestant theologian who systematized the Protestant vision and established its tenets.
- Why is John Calvin important?John Calvin is important because he took the beliefs of the differing Protestant sects and harmonized them in his best-known work, The Institutes o...
- What is TULIP in Calvinism?TULIP is a modern-day acronym and mnemonic device regarding the five points of Calvinism. It stands for, Total Depravity, Unconditional Election, L...
- Was John Calvin ever married?John Calvin was married to the widow Idelette de Bure (l. 1500-1549), who had two children from her first marriage. He was brokenhearted by her dea...
- How did John Calvin die?John Calvin died of illness at the age of 54 in 1564.