17 de feb. de 2019 · La Spanish Armada Ireland ha conseguido además que desde 2016 un barco de la Armada Española visite la playa de Streedagh durante el Remembering the Armada. Los patrulleros Centinela, Arnomendi y Atalaya han viajado desde España hasta Grange y han arbolado la bandera de la Gran Armada de 1588 donada a la Armada por armadainvencible.org.
Armada española. La Armada es la rama de las Fuerzas Armadas españolas encargada de la defensa de los intereses marítimos de España, mediante sus buques y unidades navales y la Infantería de Marina. Es una de las fuerzas navales en actividad más antiguas del mundo.
La Gran Armada española fue una flota naval compuesta por 130 barcos que zarpó en 1588 desde Lisboa con el objetivo de invadir Inglaterra y deponer a la reina Isabel I del trono británico. Este fue uno de los mayores fracasos militares de la historia de España y se considera un hito importante en la lucha por el dominio naval entre Inglaterra y España.
La “Armada Invencible” cautivó la imaginación de la mayor parte de Inglaterra durante el verano de 1588; varios funcionarios de Isabel I le dieron forma. Para ello confiaron, aunque parezca contradictorio, en la lengua española y en la desconfianza inherente hacia España –la “leyenda negra”– ya firmemente asentada en la ...
30 de mar. de 2023 · La triste suerte de los 3.000 náufragos de la Gran Armada de Felipe II ... se estrellaron ese día de 1588 contra la costa irlandesa en mitad de una gigantesca tormenta que no pudieron orillar ...
Hasta hoy, los estudios sobre la armada española de 1588, la conocida como "Armada Invencible", se han debatido en disquisiciones tecnicas, políticas, estrategicas o arqueológicas pasando de largo sobre el destino final de casi tres mil hombres (ni siquiera contabilizados hasta ahora) que fueron capturados durante la Jornada de Inglaterra.
El 30 de mayo de 1588, la Gran Armada española ponía rumbo a las costas inglesas al objeto de conquistar a uno de sus grandes enemigos. Conocida por los británicos como "Armada Invencible", fue uno de los enfrentamientos navales más tristes de la historia marítima española, si bien no por ello perdió España su hegemonía en el mar.