Señala el propio autor 28 que los primeros intentos de codificación están representados por las dos célebres Ordenanzas de Luis XIV, y de su ministro Colbert, la del Comercio de 1673 y la de Marina, de 1681, basadas en los usos y costumbres y en las Ordenanzas de los centros comerciales, cuya importancia estriba en la sistematización de principios y reglas esparcidas en innumerables ...
La Obra Legislativa de Luis XIV; La Obra Legislativa de Luis XIV; ORDENANZA CIVIL concerniente a la Reforma de la Justicia, 1667; CARTAS PATENTES que contienen el Reglamento sobre el Registro en las Cortes Superiores de los Edictos, Declaraciones & Cartas Patentes relativas a los Asuntos Públicos de Justicia & de Finanzas, Emanadas de la ...
En 1.801 una comisión de siete miembros fue encargada de redactar el de comercio y finalmente por ley de 15 de Septiembre de 1807 se adoptó el código de Comercio, que entró en vigencia el 1o de enero de 1808, teniendo como fuentes las ordenanzas de Luis XIV.
Jan 1, 1673, Ordenanza de Comercio Terrester - 1,673 Jan 1, 1681, Ordenanzas de Comercio Marítimo - 1681 Jan 1, 1807, El Código de Comercio de 1807 Jan 1, 1350, Consulado del Mar - 1350 May 16, 1854, Codigo Comercio Mexicano - Código "Lares" - 1854 Jan 1, 1884, Segundo Código de Comercio - 1884 Jan 1, 1890, Tercer Código de Comercio - 1890
Es necesario, como ocurriera cuando el dictado de las Ordenanzas de Luis espiritu que mezcla la libertad y la igualdad, el rigor de la norma juridica y la necesaria equidad de Ios jueces. Stendhal leía cada mañana algunas pági- nas del Código para nutrirse del espiritu de la lengua francesa.
Las Ordenanzas de Luis xIv de 1689 para la Marina de Guerra (5), conocidas también como Ordenanzas de Seignelay, dedican el título 1.º del libro 7.º a los gardes de la Marine. Se estructura en tres compañías de guardias de la Marina, ubicadas en Tolón, Rochefort y Brest. Se menciona la estructura de cada una de ellas de
b) En Francia se expidieron las Ordenanzas sobre Comercio terrestre en 1673 y las de comercio marítimo en 1681 por el ministro de Luis XIV, Jean Baptiste Colbert. c) Las Ordenanzas de Bilbao tiene varias versiones (la más antigua de 1531 y la última de 1737). Estuvieron vigentes en México durante la colonia y hasta el siglo XIX.