(Numeral adicionado por el Art. 39 de la Ley 2197 de 2022) 9. Portar armas, elementos y dispositivos menos letales sin permiso de autoridad competente cuando estas lo requieran. (Numeral adicionado por el Art. 39 de la Ley 2197 de 2022) 10. Portar armas, elementos y dispositivos menos letales cuando haya perdido vigencia el permiso respectivo.
- Curso MIPG
El Departamento Administrativo de la Función Pública tiene...
- Gestor Normativo
Circular Conjunta 100-006 de 2021- Aplicación de la Ley de...
- Preguntas Frecuentes
Así mismo, de conformidad con lo señalado en el artículo 8...
- Curso MIPG
La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023 deberá especificar la memoria de cálculo de cada uno de los rubros de ingresos previstos en la misma, así como las proyecciones de estos ingresos para los próximos 5 años.
Artículo 4°. Autonomía del acto y del procedimiento de Policía. Las disposiciones de la Parte Primera del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo no se aplicarán al acto de Policía ni a los procedimientos de Policía, que por su misma naturaleza preventiva requieren decisiones de aplicación inmediata, eficaz, oportuna y diligente, para conservar el fin ...
4 de may. de 2023 · Ley 1801 de 2016"Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia". Ley 2197 de 2022 "Por medio de la cual se dictan normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y se dictan otras disposiciones."
Son fines esenciales de las normas de convivencia social previstas en este Código: 1. Que el ejercicio de los derechos y libertades sean garantizados y respetados en el marco de la Constitución y la ley. 2. El cumplimiento de los deberes contenidos en la Constitución, la ley y las normas que regulan la convivencia.
Ley 1801 del 29 de Julio 2016. Por la cual se expide el Código Nacional de Convivencia. Artículo 1. Objeto. Las disposiciones previstas en este Código son de carácter preventivo y buscan establecer las condiciones para la convivencia en el territorio nacional al propiciar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas ...
De conformidad a la Ley 1641 de 2013, establézcase un modelo de atención integral por ciclo vital y diferencial a la población habitante de y en calle, orientada a promover, prevenir, atender, proteger y restablecer derechos, modelo que tendrá como principios la igualdad, diversidad, equidad, universalidad y reconocimiento del individuo, la ...