Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2018 · Conoce las mejores 10 leyendas de terror para niños con los relatos más fantásticos y clásicos. Si cuando mencionamos leyendas de terror para niños , existen relatos que han pasado de generación en generación para contar a niños o desafiarse entre ellos en las fechas de fiesta de Halloween , o en fiestas de pijamadas donde el ...

  2. 10 de mar. de 2018 · No te pierdas a continuación, un Top 10 de las mejores leyendas de miedo para niños y con las que te podrás entretener en aquellas noches donde lo mejor en cuentos, serán estas leyendas de terror y en especial, en las Noches de Halloween.

  3. ¡Prepárate para leer cinco espeluznantes leyendas de terror cortas para niños de primaria! ¡Hola! También puedes leer: Gozu (Cabeza de Vaca) El lobo. Lo Mas Oscuro Que El Negro. La niña del panteón. Una noche oscura, un grupo de amigos se reunió para contar historias de miedo.

    • leyendas para niños de primaria cortas de terror1
    • leyendas para niños de primaria cortas de terror2
    • leyendas para niños de primaria cortas de terror3
    • leyendas para niños de primaria cortas de terror4
  4. 10 Leyendas de terror cortas. Si te gustan los cuentos de terror cortos, qué mejor que algunas nuevas leyendas cortas de terror que muchas de ellas son populares por tener veracidad en tiempos remotos, otras por ser activas recientemente o algunas por tener incluso una película o un relato en familia que pasa de generaciones en generaciones.

    • leyendas para niños de primaria cortas de terror1
    • leyendas para niños de primaria cortas de terror2
    • leyendas para niños de primaria cortas de terror3
    • leyendas para niños de primaria cortas de terror4
    • leyendas para niños de primaria cortas de terror5
    • La Llorona
    • La Leyenda de La Fundación de Tenochtitlán
    • Leyenda de La Flor de Cempasúchil
    • La Leyenda Del Murciélago
    • El Enano de Uxmal
    • Leyenda de Los Volcanes
    • La Leyenda Del Pavo Real
    • El Callejón Del Beso
    • Leyenda Del Pájaro Cu
    • Leyenda Del Salto de San Antón

    Esta popular leyenda de terror está muy extendida en México y también en otros países de Latinoamérica. No hay certezas acerca de su origen, pero sí diferentes versiones según el lugar. A continuación, presentamos una versión corta de esta leyenda, adaptada para los más pequeños. Ideal para aquellos que disfruten con las historias de miedo.

    Del período prehispánico, aún permanecen relatos como este que tratan de dar una explicación a la llegada de los aztecas al sitio donde fundaron la ciudad de Tenochtitlán. Este lugar, donde ahora se encuentra ubicada la Ciudad de México, ha dado lugar a diferentes narraciones que mezclan lo histórico con lo legendario.

    En el Día de Muertos, la flor de cempasúchil, una especie autóctona de México, decora altares y tumbas. Es una flor con un gran simbolismo a nivel cultural, por eso, no es extraño que se hayan fraguado historias como esta para explicar cómo surgió. Según esta leyenda, la flor del cempasúchil es fruto del amor.

    En Oaxaca, México, permanece este antiguo mito que transmite una importante lección acerca de las consecuencias del orgullo y la soberbia. Esta historia de animales trata de dar una explicación a la apariencia actual de los murciélagos, unos mamíferos que suelen llamar mucho la atención de los más pequeños.

    En el municipio de Santa Elena, en el estado de Yucatán, se ubica un importante yacimiento arqueológico de la cultura maya: la antigua ciudad Uxmal u Óoxmáal. Esta leyenda maya trata de dar una explicación sobre el origen de algunas de las construcciones ubicadas allí, como “La Pirámide del Adivino”. Al mismo tiempo, contiene una enseñanza acerca d...

    El Iztaccíhuatl y Popocatépetl son dos de los volcanes más altos de México. Estas imponentes montañas han sido protagonistas de mitos como este, que se transmitió de generación en generación para dar una explicación a su origen y a su forma. Según esta historia, el amor fue la semilla de la que brotaron lo hoy se conoce como los volcanes de Izta y ...

    De la cultura maya aún se conservan narraciones como esta, donde los protagonistas son los animales, y que contiene una explicación sobre la belleza de los pavos reales. Además, esta historia permite reflexionar acerca de las consecuencias de la vanidad y de no cumplir las promesas.

    El callejón del beso es como se denomina una conocida calle del centro de la ciudad de Guanajuato. Su nombre refiere a una popular leyenda que esconde una historia de amor eterno entre dos jóvenes.

    Esta narración mexicana, de origen prehispánico, contiene una importante reflexión acerca de la falta de compromiso. A través de la historia de un pájaro, este mito trata de dar una explicación al hecho de que las aves no hablen, como lo hacen las personas.

    En Cuernavaca se ubica una hermosa cascada de 40 metros de altura llamado Salto de San Antón. En el lugar ha permanecido un precioso relato que trata de dar una explicación sobre cómo se originó. A través de la experiencia de dos jóvenes, esta historia no solo se adentra en cómo fue el principio de esta cascada, sino que también guarda una lección ...

  5. Leyenda mexicana: La llorona. Hace muchos, muchísimos años, en una ciudad mexicana llamada “Xochimilco”, la gente decía escuchar los lamentos de una extraña mujer: “¡Dónde están mis hijos! ¡Dónde están mis hijooooos!”…decía una y otra vez. Aquellos lamentos eran muy extraños y quitaban el sueño a los habitantes de la zona ...

  6. 14 Leyendas Mexicanas de Terror. 1. La Leyenda de La Llorona. 2. La Leyenda del Árbol del Vampiro. 3. La Leyenda de los Aluxes. 4. La Leyenda de la Pascualita. 5. La Leyenda del Nahual. 6. La Leyenda de la Isla de las Muñecas. 7. La Leyenda del Fantasma de la Monja. 8. La Leyenda de la Mulata de Córdoba. 9. La Leyenda de la Mano de la Reja. 10.