Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 17.800.000 resultados de búsqueda

  1. 26 de mar. de 2022 · Pedro el Grande lideró importantes transformaciones en Rusia. También creó los primeros institutos superiores como la Escuela Politécnica y la Academia de Ciencias de San Petersburgo....

  2. Pedro el Grande es conocido sobre todo como el promotor de San Petersburgo, ciudad que fundó en 1703 y que está muy unida a su fundador. La nueva capital se levantó en un pantano del río Nevá y la intención del zar era acercarse a Occidente, abrir una “ventana a Europa”.

  3. 8 de feb. de 2020 · Pedro I ha pasado a la historia como el gran reformador de Rusia, el que la sacó del oscurantismo religioso medieval y la llevó a la modernidad incorporándola a Europa. Es cierto, pero la...

    • Juan Carlos Losada
    • El Doble Trono
    • alejamiento de Pedro El Grande Al Trono
    • Pedro I O Pedro El Grande Toma El Poder
    • Sublevación Contra Pedro I
    • La Gran Embajada
    • La Transformación de Rusia
    • La Gran Guerra Del Norte
    • El Emperador de Todas Las Rusias
    • Muerte de Pedro I

    Cuando el zar Alejo murió, en 1676, Pedro tenía sólo cuatro años. Ocupó entonces el trono su hermanastro mayor, Teodoro III, si bien el poder cayó en manos de los partidarios de la madre del nuevo zar, los Miloslavski. Al morir Teodoro, en 1682, se desató una feroz lucha por el poder entre la facción de los Narishkin, que proclamó sucesor a Pedro, ...

    Tras dominar una sublevación de la milicia que la había ayudado a hacerse con el poder y luego se había rebelado, Sofía afirmó su situación y envió a Pedro lejos del Kremlin, a Preobrajenski. En esa aldea cercana a Moscú, Pedro y su madre vivieron olvidados de todos, excluidos de la política y a menudo con sus vidas en peligro. Ello dejaría una imp...

    Impaciente por realizar los grandes proyectos que se agitaban en su mente, Pedro el Grande no cesaba de manifestar su descontento contra su hermana y el favorito. Sin embargo el gobierno de Sofía fue decididamente progresista. Galitzin alimentaba vastos planes de reforma para reorganizar el ejército, la economía y la organización social del país, p...

    A comienzos del reinado de Pedro I, Rusia tenía un enorme poder territorial, pero no poseía accesos al mar Negro, al Caspio ni al Báltico. Llevado por la necesidad de abrirse un camino al mar Negro, en 1695 el zar organizó una expedición a fin de conquistar Azov y castigar a los turcos, que mantenían una larga guerra con su país. La primera de las ...

    La llamada «gran embajada» en Europa occidental comprendía cerca de 250 personas e iba encabezada por los «grandes embajadores» Franz Lefort, F. A. Golovin y P. B. Voznitzin. El objetivo declarado era estudiar la situación internacional y consolidar la alianza antiturca, pero la verdadera finalidad era obtener información sobre la vida y la cultura...

    El partido nacionalista ruso se oponía a la política occidental del zar y los strelzi de la frontera sur habían vuelto a sublevarse, marchando sobre Moscú con el fin de oponerse a la vuelta del soberano y proclamar al zarevich Alejo, hijo de Pedro y Eudoxia. Los sublevados fueron reprimidos por los nuevos regimientos creados por el zar, quien a su ...

    Tras haber obtenido el acceso al mar de Azov, siguiendo la tradición de sus predecesores, Pedro el Grande se planteó la conquista del Báltico, cuyo acceso le había sido cortado por Carlos XII de Suecia al ocupar Carelia, Hungria, Estonia y Livonia. Para detener el expansionismo sueco, el zar se propuso formar una alianza con Augusto II de Polonia y...

    Paralelamente a sus hazañas militares, Pedro I emprende la reforma del Estado y, a partir de 1708, comienzan a dibujarse los nuevos órganos, los gobiernos y el Senado, mientras desaparecen las antiguas circunscripciones militares y la duma de los boyardos. Las nuevas instituciones dirigen la administración territorial y local, que Pedro el Grande r...

    Hombre de carácter violento y aguda inteligencia, que reunió en su persona una clara vocación modernizadora con los acusados rasgos de un tirano oriental, Pedro el Grande murió en San Petersburgo el 8 de febrero de 1725. Le sucedió en el trono su segunda esposa, Catalina I, de origen sueco y oscuro pasado, a quien el zar había hecho coronar dos año...

  4. 1 de mar. de 2022 · Pedro El Grande, el Zar violento, alcohólico y admirador de Occidente que reverencia Putin Zar de Rusia entre 1682 y 1725, Pedro fue un genio que sabía lo que quería, expandir las...

    • Josefa Valcárcel 40, bis, Madrid, 28027, Comunidad de Madrid
    • Madrid
  5. El Jinete de Bronce es una escultura ecuestre de Pedro el Grande, hecha en bronce por Étienne-Maurice Falconet en San Petersburgo, Rusia. Recibe este nombre por la influencia del poema homónimo de Aleksandr Pushkin, uno de los más grandes poemas del idioma ruso. Ahora es un símbolo de San Petersburgo, como la Estatua de la Libertad es un ...

  6. Pedro impulsó una serie de reformas llamadas Reformas de Pedro el Grande, buscando modernizar Rusia. Influido fuertemente por sus asesores occidentales, Pedro reorganizó el ejército ruso de acuerdo con los estándares europeos de la época, y soñó con hacer de Rusia un poder marítimo.