16 de dic. de 2022 · El modelo atómico de Thomson, también conocido como el modelo del pudín con pasas, fue desarrollado por Joseph John Thomson (18 de Diciembre de 1856 - 27 de julio de 1940) en el año 1904. Sir Joseph John Thomson fue un científico británico que descubrió la primera partícula subatómica, el electrón.
El modelo atómico de Thomson (modelo "del pudín o pastel de pasas") es un modelo de estructura atómica propuesto en 1904 por Thomson, quien también había descubierto el electrón 1 en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón.
27 de jul. de 2020 · El modelo atómico de Thomson fue creado por el celebrado físico inglés J. J. Thomson, quien descubrió el electrón. Por este descubrimiento y sus trabajos acerca de la conducción eléctrica en los gases, fue galardonado en 1906 con el Premio Nobel de Física.
Thomson propuso el modelo del budín de pasas del átomo, en el que los electrones negativamente cargados se encuentran incrustados en una "sopa" positivamente cargada. El experimento de la lámina de oro de Rutherford mostró que los átomos son mayoritariamente espacio vacío, junto con un pequeño y denso núcleo positivamente cargado.
11 de feb. de 2021 · El modelo atómico de Thomson se basaba en la idea de una partícula atómica que distribuía de forma homogénea la carga positiva, pero su existencia no había sido demostrada. Tampoco podía explicar todas las propiedades periódicas de los elementos, que se habían descrito hasta entonces.
20 de mar. de 2023 · El modelo atómico de Thomson, también conocido como el modelo del pudín, es una teoría sobre la estructura atómica propuesta por Joseph John Thomson, descubridor del electrón, antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como las ...